Promoción del talento musical: un concurso para nuevas voces

Una oportunidad para los músicos emergentes

Del 27 de marzo al 22 de mayo, Barcelona será el anfitrión de la cuarta edición de Impulsacimc, un innovador ciclo de conciertos diseñado para promover artistas jóvenes. Organizado por la Asociación Catalana de Interpretadores de Música Clásica, este evento busca ofrecer una plataforma para nuevos talentos del mundo de la música.

Selección de candidatos y repertorio

Un jurado de expertos, con nombres prominentes como el violinista Gerard Claret y la flautista Patricia de No, ha elegido a cinco músicos de los 46 aspirantes que presentaron sus solicitudes. Los seleccionados, que actuarán en la AIE de Barcelona, ​​son Mar Gimferrer (Celo, 27 de marzo), Ismael Arroyo (saxofón, 10 de abril), Emma Campàs (guitarra, 24 de abril), Alba Valdivieso (Soprano, 8 de mayo) y Núria Tamarit (FLUte, 22 de mayo). Las actuaciones comenzarán a las 7pm.

Valoración de la calidad y la diversidad

La selección de candidatos se basó en su calidad musical y la originalidad del repertorio presentada. Los participantes tuvieron que incluir obras contemporáneas de compositores catalanes, con un énfasis especial en las creaciones de mujeres compositoras, una iniciativa que el jurado ha valorado de manera muy positiva.

Una programación ricamente diversificada

El ciclo no solo incluirá obras de grandes nombres contemporáneos como Miquel Ortega y Salvador Brotons, sino que también rendirá homenaje a compositores clásicos como Gaspar Cassadó e Isaac Albéniz. Además, se realizarán piezas de compositores como Alma Mahler, Clara Schumann y la joven Maria Camahort, proporcionando una perspectiva fresca e inclusiva sobre el programa.

Estrenos y celebraciones especiales

Uno de los momentos más esperados será el estreno de un nuevo trabajo para el saxo y el piano de Jorge Grundmann, así como el 150 aniversario de la ópera Carmen de Bizet con la interpretación de la brillante fantaisie de Borne, prometiendo una experiencia musical única.

Premio AIE: Reconocer el talento

Un jurado compuesto por profesionales prominentes como el pianista Isabel Fèlix elegirá la propuesta más interesante, que recibirá el Premio AIE, valorado en 2,000 euros y varias actuaciones programadas para Catalonia durante los años 2025 y 2026.

Compromiso con las nuevas generaciones

Imlare no solo busca ofrecer actuaciones en vivo, sino que también tiene como objetivo ser un apoyo integral para jóvenes músicos, brindando asesoramiento fiscal y laboral. Gracias a la AIE, esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a la inserción laboral de los nuevos talentos del mundo de la música en Cataluña, fomentando un futuro prometedor para nuevas voces.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos