Context de la celebració
En conjunto con diversas entidades culturales de la región, hemos redactado estas líneas con el objetivo de abordar los acontecimientos que se desarrollaron dentro del marco de la actuación ‘Algaravia de la fiesta’, la cual se celebró el domingo 21 de julio, durante la emblemática Fiesta del Renaixement en Tortosa.
Inconformidades respecto a la actuación
Deseamos manifiestar nuestro profundo descontento ante las actitudes y la falta de consideración por parte del grupo conocido como Abanderats de la Colla Jove de Tortosa. Este grupo monopolizó una actuación en la que múltiples colectivos habían expresado su deseo de participar. La duración de su presentación superó ampliamente los límites previamente establecidos, lo que imposibilitó que otros grupos y asociaciones, que trabajan de manera entusiasta en la celebración, pudieran tener su turno para actuar.
Es importante señalar que todos los colectivos participantes teníamos un tiempo asignado de seis minutos para realizar nuestras presentaciones, excepto los abanderados locales y un grupo de italianos, quienes contaban con quince minutos. Sin embargo, los representantes tortosinos, quienes fueron los primeros en actuar, ya llevaban más de cuarenta minutos cuando decidimos, por voluntad propia, ingresar a la plaza del Absis, ya que consideramos que se trataba de un evidente boicot al trabajo de las autoridades culturales y festivales, así como a nuestras asociaciones.
Un llamado a la reflexión
Este comunicado busca distanciarse de disputas políticas o envidias y tiene como objetivo brindar una visión clara, disipando las confusiones que se han generado en torno a este episodio. No creemos que haya grupos mejores o peores; todos estamos comprometidos con la cultura y el enriquecimiento del patrimonio de nuestra comunidad y territorio, actuando siempre de buena fe y con los medios a nuestra disposición.
Por esta razón, no aceptamos la falta de respeto hacia nosotros por parte de algunos miembros de los Abanderats de Tortosa. Asimismo, es incomprensible cómo personas ajenas a la organización pudieron impedir nuestro derecho a actuar, y cómo algunos seguidores de este grupo nos silbaron, insultaron y blockearon el acceso a la plaza, llegando incluso a actos de agresión física.
Un incidente alarmante
Consideramos un hecho gravísimo que entre la multitud que mostró actitudes intimidatorias existieran servidores públicos alentando esta conducta inadecuada de esta agrupación cultural. A pesar de todo, tras los incidentes, el portavoz de los Abanderats solicitó un aplauso en reconocimiento a nuestra labor, argumentando que nuestra presencia era innecesaria.
Por ello, desde aquí expresamos que no aceptamos ni su reconocimiento ni su aplauso; no somos un grupo innecesario y nuestras actuaciones son igualmente valiosas. Lo que realmente deseamos es que quienes representaron a esta entidad durante los hechos, ofrezcan una disculpa pública por el desprecio que mostraron hacia nuestros colectivos, hacia las personas que los integran y hacia el esfuerzo que realizamos.
Agradecimientos y solidaridad
Por último, queremos agradecer a todas aquellas personas que nos han mostrado su apoyo, ya que todos, desde el más pequeño al más grande, conformamos la riqueza cultural, la Fiesta del Renaixement, Tortosa y las Terres de l’Ebre.
Este mensaje es firmado por los grupos locales afectados, incluyendo: Ball de Cavallets al So dels Gaiters de l’Aguilot (Associación Cultural 4+1), Va de Vent, L’Orde de l’Atxa (Grupo Teatral Pastisset), Camí a la Cort (Tuna Folk y A Mig Camí).