La necesidad de una Policía Autonómica
La consejera de El Pi-Propuesta por las Islas Baleares en el Consell de Mallorca, Magdalena Vives, ha expresado su preocupación por el aumento de la inseguridad, el incivismo y la delincuencia en las Islas Baleares. Ante esta situación, Vives ha propuesto la creación de una Policía Autonómica, tal y como está previsto en el Estatuto de Autonomía. Esta propuesta ha sido defendida por el partido desde sus inicios y ahora cobra mayor relevancia ante la falta de efectivos de la Guardia Civil y de la Policía española. Con la creación de este cuerpo de seguridad autonómico, se podrían paliar estas carencias y mejorar la seguridad en las Islas Baleares.
La importancia de los recursos necesarios
La consejera Vives destaca que la Policía Autonómica debe ser dotada con todos los recursos necesarios para cumplir eficazmente sus funciones. Además, señala que la falta de efectivos actual se debe a varios factores, como el precio de la vivienda y de la vida en las Islas Baleares, que hace que muchos funcionarios no quieran venir a trabajar en el archipiélago. Por eso, es importante que el Gobierno aproveche esta legislatura para poner en marcha la Policía Autonómica y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Una propuesta necesaria para las Islas Baleares
La propuesta de crear una Policía Autonómica en las Islas Baleares es una medida necesaria para hacer frente al aumento de la inseguridad y la delincuencia en el archipiélago. Esta propuesta, recogida en el Estatuto de Autonomía, permitiría mejorar la seguridad y paliar la falta de efectivos de los cuerpos de seguridad que dependen del Estado. Es importante que esta propuesta sea implementada con todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de las Islas Baleares.