Propuestas de Pere Aragonès sobre Cataluña en el Senado

La reivindicación de Cataluña en el Senado

El presidente de la Generalitat ha destacado la necesidad de un referéndum de autodeterminación y un sistema de financiación particular para Cataluña, tras la amnistía. Pere Aragonès respaldó estas propuestas el lunes en el Senado, durante la comisión general de comunidades autónomas de la cámara alta, organizada por el PP.

Aragonès afirmó que la consulta para decidir el futuro político de los catalanes seguirá el mismo curso que la ley que busca reparar la persecución judicial a los independentistas. En este sentido, recordó las promesas incumplidas de Pedro Sánchez antes de las elecciones generales del 23 de junio, indicando que la amnistía dejó de ser imposible e inconstitucional, al igual que sucederá con el referéndum.

La postura frente a la ley de amnistía

La comisión en el Senado fue descrita como un nuevo enfrentamiento del PP contra la ley de amnistía. Aunque se considera una mera gesticulación que no tiene un efecto vinculante ni afecta la tramitación de la ley en la cámara, Pere Aragonès subrayó que están en la fase final de la aprobación de una ley que se creía imposible.

Necesidad de un referéndum y una nueva etapa

El presidente de la Generalitat insistió en la importancia de un referéndum para resolver el conflicto político entre Cataluña y España. Respecto a la amnistía, afirmó que esta abre ‘una nueva etapa’ que permite a ambas partes hacer propuestas para solucionar el choque político.

Demanda de un modelo de financiación singular

Aragonès enfatizó la necesidad urgente de un modelo de financiación singular para Cataluña, argumentando que la región está cansada de asumir las consecuencias. Destacó la importancia de gestionar todos los impuestos generados en Cataluña.

El discurso y la llegada al Senado

Durante su discurso en el Senado, Aragonès recordó el exilio de varios catalanes desde el referéndum del 1-O, señalando que ese día España quedó en evidencia. Además, mencionó la oposición inicial de otros políticos a la ley de amnistía, subrayando que ‘Cataluña no entiende de imposibles’.

La llegada de Aragonès al Senado estuvo marcada por la falta de saludos a líderes del PP y al presidente de la cámara, Pedro Rollán. Sin embargo, se reunió con senadores de Esquerra Republicana antes de la sesión.

Ausencia de algunos líderes del PP

Varios líderes del PP, incluyendo algunos presidentes autonómicos, no estuvieron presentes en la cámara baja durante el discurso de Aragonès. Su ausencia se atribuyó a la delegación de su asistencia a consejeros, y la secretaria general del PP sugirió que el presidente de la Generalitat estaba representando a Pedro Sánchez en su enfrentamiento contra el PP.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae