La migración de Blue Gaig y su regreso a Osona
A medida que se acerca el final de abril, el espectáculo de migración de Gaig Blue (Coracias garrulus) está presente en Osona, un ave migratoria que se embarca en su viaje desde las tierras calidas del África subsahariana, que cubre países como Namibia, Botswana y Zimbabue. Esta especie, con un vibrante plumaje azul, se detiene en nuestra región durante su viaje al norte de Europa, un momento esperado tanto por los fanáticos de la ornitología.
Nuevas cajas de nidos: un ambiente acogedor para Blue Gaig
En esta ocasión, se agregaron siete cajas de nidos a los cinco existentes, que se establecieron el año pasado en Sant Martí Sescorts. Esta acción es parte de un esfuerzo continuo para facilitar la reproducción de este ave. Gracias a la colaboración entre el Grupo de Naturalists Osona-Iichn, Endesa y el Ayuntamiento de Manlleu, se han distribuido nuevos nidos en apoyos eléctricos estratégicamente ubicados.
Detalles de la instalación
Las nuevas cajas han sido diseñadas para imitar las cavidades naturales que prefieren los gaigs azules. Colocadas a unos cuatro metros de altura, estas estructuras buscan evitar el acceso de depredadores como el conductor o el gato mesquer. Además, se han orientado al norte para minimizar la exposición al sol durante los calurosos días de verano.
Resultados positivos y expectativas futuristas
El año pasado, se obtuvieron cinco piojos en una de las cajas, mientras que en Gurb, cerca del río Gurri, se levantaron cuatro más. Los promotores del proyecto, como Carles Martorell, son optimistas sobre el futuro, esperando que la iniciativa sea tan exitosa como en otras regiones como el alternativo Empordà o El Segrià.
La importancia del azul azul en el ecosistema
La presencia de Blue Gaig no solo es significativa debido a su belleza, sino que también sirve como un indicador de la salud de los ecosistemas locales. Su existencia depende directamente de la disponibilidad de alimentos y lugares seguros para la anidación, lo que enfatiza la importancia de iniciativas como esta para mantener la biodiversidad de la región.
Un compromiso continuo con la conservación
El proyecto de conservación no se limita a Osona, ya que también se planea instalar cuatro cajas en Santa Eulàlia de Puig-Oriol, otro lugar con potencial para la reproducción de esta especie protegida. La colaboración entre varias entidades enfatiza la importancia de unir los esfuerzos para preservar la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para Blue Gaig y otras especies amenazadas.