Protección e Inserción: La ayuda del SEPE para personas con discapacidad

Introducción

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una iniciativa para dar protección y apoyo a las personas con discapacidad que se encuentran en situación de desempleo. Esta ayuda económica, conocida como Renta Activa de Inserción (RAI), tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral y mejorar la calidad de vida de este colectivo.

Requisitos para acceder a la RAI

Para poder acceder a la Renta Activa de Inserción, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Discapacidad reconocida

Es necesario tener un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.

2. Sin prestaciones ni subsidio por desempleo

No debe recibir ninguna prestación o subsidio por desempleo, ni tener acceso a la renta agraria.

3. Inscripción como demandante de trabajo

Es necesario estar inscrito como demandante de trabajo durante un mínimo de 12 meses consecutivos.

Requisitos generales para solicitar la RAI

Además de los requisitos específicos, también es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:

1. Edad e ingresos

Es necesario tener menos de 65 años y no superar los ingresos mensuales del 75% del SMI.

2. Parado de larga duración

Hay que ser parado de larga duración, es decir, haber estado sin trabajo durante un período prolongado de tiempo.

3. No haber recibido la RAI anteriormente

No se debe haber recibido la Renta Activa de Inserción en ninguna ocasión anterior.

Búsqueda Activa de Empleo (BAE)

Para poder solicitar la RAI, es necesario demostrar que se han realizado un mínimo de tres acciones de Búsqueda Activa de Empleo (BAE). Estas acciones pueden incluir:

1. Inscripción en agencia de colocación

2. Envío de currículum a empresas

3. Entrevistas de trabajo

4. Inscripción en portales de empleo

5. Acciones formativas sobre emprendimiento y autoempleo

6. Solicitud de ofertas de empleo

Cómo solicitar la RAI

Para solicitar la Renta Activa de Inserción, puede realizarse a través de varias vías, como la Sede Electrónica del SEPE o de forma presencial en las oficinas con cita previa. También se puede realizar el trámite en las oficinas de registro de la administración pública o por correo administrativo.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral