Protégete de las estafas digitales: consejos clave

El aumento preocupante de las estafas digitales

Con el avance de la tecnología, los estafadores han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios a través de mensajes SMS y aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Esto ha suscitado una alerta entre las autoridades, que instan a la población a estar atenta y seguir los consejos de protección.

Señales de alarma: cómo identificar mensajes sospechosos

Reconocer un mensaje fraudulento puede ser una cuestión de vida o muerte digital. A continuación, se detallan algunos signos distintivos que pueden ayudarte a identificar posibles estafas.

Urgencia desproporcionada

Los estafadores a menudo intentan presionar a las víctimas con mensajes que implican situaciones de emergencia, como cuentas congeladas u ofertas que pronto caducarán.

Enlaces sospechosos

La inclusión de links extraños que redirigen a páginas web que parecen poco fiables es un claro indicador de fraude. Evita hacer clic en cualquier enlace desconocido.

Demandas de información privada

Ten en cuenta que las empresas legítimas nunca te pedirán datos como contraseñas o números de cuenta a través de mensajes.

Números desconocidos

Si recibes mensajes de números que no reconoces, especialmente si piden acciones inmediatas, es mejor sospechar y verificar.

Mensajes inesperados

Si alguien te contacta de forma inesperada con ofertas o peticiones, es prudente verificar su autenticidad directamente.

Errores en el mensaje

Los mensajes fraudulento a menudo presentan faltas de ortografía y gramática, lo que indica la carencia de profesionalidad y credibilidad.

¿Qué hacer delante de un mensaje sospechoso?

Si sospechas que has recibido un mensaje fraudulento, aquí tienes algunos pasos para tu seguridad.

Ignora y no interactúes

No contestes al mensaje ni hagas clic en enlaces. Ignorarlo puede evitar futuros inconvenientes.

Reporta la estafa

Utiliza las funciones de tu aplicación para reportar el mensaje y bloquear al remitente, contribuyendo así a la seguridad de la comunidad.

Confirmación directa

Si el mensaje proviene de una entidad conocida, contáctales directamente a través de canales verificados para confirmar su veracidad.

Medidas preventivas para asegurar su seguridad

Adoptar unas simples medidas puede reducir el riesgo de estafas. Aquí tienes algunas recomendaciones.

Actualiza regularmente

Asegúrate de que tu dispositivo y aplicaciones están actualizadas con las últimas versiones para protegerte contra vulnerabilidades.

Autenticación en dos pasos

Activar la autenticación de dos factores puede proporcionar una capa extra de seguridad en tus cuentas.

Cuida tus datos

Sé prudente al compartir información personal o financiera; mejor evítalo por mensaje.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral