Socialistas comprenden a ERC y sirven su necesidad de tiempo
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha mostrado disposición para aceptar los plazos que exige Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para cerrar un acuerdo este mes de julio, que permita investir a Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat. Los dirigentes socialistas entienden que ERC necesita un periodo para explicar el pacto a sus bases.
Fuentes del PSOE señalan que en su sede central de Ferraz, son conscientes del contexto que vive ERC, y comprenden que hayan pedido finalizar el acuerdo en julio, aunque el margen formal podría extenderse hasta finales de agosto. Esta demanda responde a la necesidad de ERC de convencer a sus bases.
Superación de resistencias internas y presión de Junts
A pesar de las tensiones internas en ERC y la presión de Junts, los socialistas se muestran optimistas. El expresidente Carles Puigdemont, de Junts, ha criticado la propuesta, llamando a Illa ‘el candidato del 155’ en referencia a la intervención del Gobierno Central en 2017.
Ultimátum de Marta Rovira y la necesidad de un acuerdo
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha advertido al PSC que si no se alcanza un preacuerdo antes de acabar julio, se levantarán de la mesa de negociaciones. Esta postura surge después de seis años en Suiza, eludiendo la Justicia. Rovira destacó la necesidad de una resolución urgente para evitar que se les responsabilice de una posible repetición electoral.
Ejemplo del PNV y PSE-EE en Euskadi
El PSOE y el Gobierno han pedido paciencia, recordando cómo el PNV y el PSE-EE tardaron casi tres meses en reeditar su coalición gubernamental en Euskadi después de las elecciones del 21 de abril. Aunque el límite para evitar nuevas elecciones en Cataluña es el 25 de agosto, ambas partes prefieren no agotar el tiempo.
Negociaciones centradas en el financiamiento
Las conversaciones entre PSOE y ERC están enfocadas en el tema del financiamiento regional. Los independentistas desean gestionar el 100% de los impuestos recaudados en Cataluña, semejante al modelo económico de Navarra y el País Vasco. El PSOE, sin embargo, ha rechazado esta demanda, proponiendo alternativas como el desarrollo del Estatuto catalán y diversas formas de cooperación tributaria.
Aunque no ha habido consenso hasta ahora, los socialistas están abiertos a negociar y permitir que ERC determine los tiempos. El objetivo es que la dirigencia de ERC pueda presentar el acuerdo a sus bases, quienes deben validar el pacto en una consulta vinculante. Esto, a juicio de PSOE, facilitaría la aceptación por parte de los sectores más escépticos.
Impacto electoral y liderazgo en ERC
Después de los malos resultados en las elecciones del 12 de mayo, donde ERC perdió la presidencia y cayó al tercer lugar, y la posterior dimisión de Oriol Junqueras como líder, el partido se encuentra en una fase de interinidad que afecta las negociaciones.
PSOE apuesta por la investidura de Illa
En el PSOE se destaca que las únicas opciones viables son la investidura de Illa o repetir elecciones. Las fuentes socialistas consideran que, en caso de nuevos comicios, ERC podría sufrir aún más pérdidas. Por ello, mantienen un perfil bajo y permiten que las negociaciones, lideradas por el PSC, sigan su curso con la esperanza de alcanzar un acuerdo final.
Las recientes declaraciones de Rovira, tras su regreso a España, pidiendo la unidad del independentismo, han añadido presión al proceso. Sin embargo, ambos partidos confían en que se logrará llegar a un entendimiento que permita la formación de un nuevo gobierno en Cataluña.