Debate en Cataluña sobre las excepciones permitidas para el llenado de piscinas
Negociaciones en marcha para definir los criterios de las piscinas permitidas
La preocupación en torno a las piscinas durante la temporada de sequía ha conducido a debates intensos entre la Generalitat, los municipios y el sector turístico. Se está trabajando para llegar a un acuerdo que determine qué piscinas se pueden considerar como refugios climáticos y, por tanto, se pueden llenar de agua.
Piscinas Permitidas
Las piscinas deportivas, las piscinas terapéuticas en recintos sanitarios, las piscinas con agua marina con una tubería independiente, y las piscinas municipales son algunas de las instalaciones que pueden ser habilitadas como refugios climáticos, permitiendo su llenado durante la sequía , siempre que se cumplan ciertos requisitos y restricciones según las fases de emergencia.
Peticiones del Sector Turístico
El sector turístico, que incluye hoteles y campings con piscinas, está pidiendo una revisión o flexibilización de las regulaciones para permitir el llenado de las piscinas durante la temporada de sequía. Se está debatiendo la posibilidad de utilizar agua desalinizada y otras alternativas para viabilizar esta petición.
Diferencias Regionales
Las diferencias entre las zonas costeras e interiores están sometidas a consideración, puesto que las soluciones técnicas y logísticas pueden variar según la ubicación geográfica. Las zonas costeras podrían tener mayores facilidades técnicas para la desalinización, mientras que las zonas interiores podrían encontrarse con retos logísticos adicionales para conseguir el agua necesaria para llenar las piscinas.
Prohibiciones Actuales
Actualmente, las piscinas privadas de comunidades de vecinos o de hogares unifamiliares están prohibidas de llenarse durante la sequía, mientras que no existe una decisión clara por las piscinas de hoteles y campings. Por tanto, la incertidumbre persiste en relación a si se concederá la excepción para su llenado.