Celebrando la Excelencia Educativa en el Baix Camp
La Fundación Privada Reddis ha vuelto a ser el escenario de un evento que destaca el compromiso con la educación y la innovación. Este año, la entidad ha celebrado una nueva edición de los Premios Reddis, que reconocen los trabajos de investigación de Bachillerato y los proyectos de Formación Profesional, con el objetivo de promover el joven talento de la comarca.
Un Acto Pleno de Reconocimientos
El acto, que tuvo lugar en la sede de la fundación en Reus, fue presidido por el presidente Lluís Colomés y contó con la presencia de figuras destacadas en el mundo educativo, como Montserrat Fortuny, directora de los Servicios Territoriales de Educación en Tarragona. Los miembros del jurado hicieron especial énfasis en la calidad y el rigor de los trabajos presentados, que reflejaron un alto nivel de creatividad e investigación.
Premios de Bachillerato: Innovación y Creatividad
En la decimocuarta edición de los premios de Bachillerato, un total de 30 trabajos fueron presentados por varios centros de enseñanza secundaria. Tras una exhaustiva selección, el jurado premió los trabajos en dos categorías: el Ámbito Científico-Tecnológico y el Ámbito de Humanidades, Ciencias Sociales y Arte.
Ámbito Científico-Tecnológico
Los premiados en esta categoría fueron: Ester Adolfini Guillemat y Sofía Lara Girbes, ambos ganadores del primer premio ex aequo por trabajos sobre electrificación industrial y nanotecnología. El tercer premio fue otorgado a Julia Guinaldo Albesa por su investigación sobre las energías del futuro.
Ámbito de Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
En esta categoría, Abril Campreciós Massagué obtuvo el primer premio por su obra sobre las marismas, seguida de Arnau Sánchez Queralt y Marta Roca Salvadó, que fueron reconocidos por su trabajo sobre marcas blancas y el deporte acuático, respectivamente.
Los Premios de Formación Profesional: Un Compromiso Social
Paralelamente, los premios de Formación Profesional fueron también un éxito, con dos propuestas que destacaron por su calidad. Loïc Marcos Micó fue galardonado con el primer premio por un estudio sobre una especie de aves en peligro de extinción, mientras que un grupo de estudiantes del Ins Baix Camp recibió el segundo premio por su iniciativa ‘Dentalmente Felices’.
Reflexiones y Compromiso Futuro
Los miembros del jurado expresaron su agradecimiento a todos los participantes y llamaron a seguir fomentando la excelencia académica. La Fundación Privada Reddis reafirma así su misión de potenciar la investigación y la creatividad entre los jóvenes del Baix Camp, contribuyendo a un futuro prometedor en el ámbito educativo.
Con estos reconocimientos, la Fundación no sólo celebra su éxito académico, sino que también promueve la importancia de la colaboración entre centros educativos y la sociedad, destacando el papel fundamental de los docentes en el desarrollo del potencial de los estudiantes.