Inici » Recordando Barcelona: Reflexiones sobre Urbanismo y Política

Recordando Barcelona: Reflexiones sobre Urbanismo y Política

by PREMIUM.CAT
un home caminant per un carrer d'una ciutat amb edificis alts al fons i una catedral a la llunyania, Arthur B. Carles, fotografia cinematogràfica, una pintura mate, videoart

Orígenes e Influencias: La Sagrada Familia como Contexto

Nací en un pequeño habitat de la calle Dos de Maig, en el corazón de Barcelona, ​​a mediados de los años cincuenta. Aquel entorno era un reflejo de una época tranquila, en la que los tranvías marcaban el ritornillo del día a día. Mi infancia transcurrió entre las aulas del Clot, pero siempre he oído una conexión especial con la Sagrada Família, que me observaba desde la ventana de casa. Esta icónica obra arquitectónica ha generado opiniones diversas, con figuras como Oriol Bohigas expresando críticas contundentes.

Decisiones académicas: arquitectura versus arquitectura Filosofía

Mi elección de estudiar Arquitectura nació de una pasión por el urbanismo y las dinámicas sociales. Aunque la filosofía me fascinaba, el deseo de crear y diseñar me llevó a una carrera que completé en cinco años. En mi camino, inicié estudios en Historia Moderna y Antropología, pero mi compromiso con la enseñanza universitaria me desvió de esos caminos.

Generación de Cambio: Los ‘Hijos de Blade Runner’

Mi dietario, titulado ‘Hijos de Blade Runner’, explora las experiencias de una generación que emergió en un momento de cambio político. Los años setenta y ochenta fueron cruciales para nosotros, con una formación basada en la lucha estudiantil en los últimos días del régimen franquista. La película ‘Blade Runner’ se convirtió en un símbolo de nuestra época, reflejando un mundo de complejidad cultural y tecnológica.

Reflexiones sobre la Arquitectura: Ética y Política

He defendido que la arquitectura no se divide simplemente entre derechas e izquierdas, sino que puede analizarse desde una perspectiva ética. El urbanismo debe ser un reflejo de la igualdad y la inclusión, tal y como defendía Ildefons Cerdà. Sin embargo, hemos visto cómo algunos proyectos arquitectónicos se han convertido en instrumentos de especulación, priorizando el beneficio económico por encima de las necesidades sociales.

El Modelo Barcelona: Éxitos y Críticas

El modelo de transformación urbana de Barcelona, ​​iniciado durante la presidencia de Pasqual Maragall, tuvo un impacto significativo en la democratización del urbanismo. Sin embargo, es importante reconocer que este modelo debe evolucionar para incorporar nuevos valores como la sostenibilidad y la ecología. Los Juegos Olímpicos fueron un momento clave pero también plantearon cuestiones sobre el acceso a la vivienda social.

Desafíos Actuales: Vecindad y Urbanismo Táctico

Hoy, las asociaciones vecinales han perdido fuerza y ​​las voces se han fragmentado. Frente a esto, el urbanismo táctico ofrece un espacio para experimentar cambios en el espacio público, demostrando que las transformaciones no necesitan ser permanentes para ser efectivas. La innovación requiere tiempo y perseverancia, y cada propuesta debe ser explorada.

El Futuro del Urbanismo en Barcelona

Las luchas contra lobbies y el poder inmobiliario son complicadas, pero no imposibles. Nuestra responsabilidad es seguir defendiendo un modelo de ciudad que prioricen a las personas. El ‘lawfare’ urbano es una herramienta que algunos utilizan para frenar las iniciativas que podrían alterar sus intereses. Sin embargo, la capacidad de la Administración pública para innovar es limitada, y es esencial encontrar formas efectivas para hacer avanzar las iniciativas que benefician a la comunidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00