Inici » Red descubierta de estafas a dueños de mascotas desaparecidas

Red descubierta de estafas a dueños de mascotas desaparecidas

by PREMIUM.CAT
un gos mira la pantalla d'un ordinador amb una imatge d'un gos a la pantalla i un gos a la pantalla, Elke Vogelsang, fotografia d'animals, fotografia d'estoc, art informàtic

Investigación de la Guardia Civil expone fraude en redes sociales

La Guardia Civil ha desbaratado una red de estafadores que se aprovechaba de propietarios de mascotas perdidas que anunciaban su búsqueda a través de las redes sociales. Esta operación destaca la importancia de ser cauteloso al compartir información personal en internet y reafirma el compromiso del cuerpo policial en la lucha contra el fraude.

Modus operandi de los estafadores

La investigación, que ha involucrado a dos sospechosos, reveló cómo estos delincuentes operaban para estafar a dueños de mascotas extraviadas o robadas. Aunque el caso principal se desarrolló en Málaga, los acusados también enfrentan cargos en otras provincias de España. La investigación se inició en noviembre de 2023 tras la denuncia de un ciudadano sobre la desaparición de su perro.

Ganarse la confianza de las víctimas

Los delincuentes utilizaban la información publicada en redes sociales para ponerse en contacto con los propietarios, ofreciendo falsas pistas sobre el paradero de sus mascotas. Aprovechaban la desesperación y el malestar de las víctimas para construir una confianza falsa.

El intercambio de dinero por información falsa

Aunque los estafadores siempre pedían dinero antes de proporcionar cualquier información, los dueños, inmersos en la desesperación por recuperar a sus mascotas, accedían a pagar. Los estafadores rastreaban diversas publicaciones y anuncios en redes sociales, buscando a personas en busca de sus animales perdidos, y les contactaban alegando haber encontrado a sus mascotas.

Detalles para hacer la trampa más creíble

Para hacer su historia más creíble, los estafadores ofrecían descripciones minuciosas de las mascotas y, en algunos casos, compartían fotos de animales similares. Una vez que las víctimas realizaban el pago, los estafadores cortaban toda comunicación, dejando a los propietarios sin dinero y sin respuestas sobre el paradero de sus mascotas.

Medidas de prevención sugeridas por la Guardia Civil

Para evitar caer en este tipo de fraudes, la Guardia Civil ha emitido varias recomendaciones dirigidas a los dueños de mascotas desaparecidas:

– Verificar la identidad del contacto: Si alguien asegura haber encontrado a tu mascota, pide pruebas como fotos actuales o un video en tiempo real.

– No hacer pagos adelantados: Evita transferir dinero antes de confirmar la veracidad de la información ofrecida.

– Utilizar canales de comunicación seguros: Opta por plataformas de pago seguras y desconfía de aquellos que insistan en métodos de pago poco convencionales.

– Reportar comportamientos sospechosos: Si sospechas que podrías estar siendo víctima de una estafa, informa inmediatamente a la Guardia Civil.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00