Una Nueva Perspectiva sobre la Acción y el Futuro
En un mundo lleno de incertidumbres, ¿cómo pensar en el futuro sin caer en el pesimismo? La reciente conversación entre Mar Vallecillos y Marina Garcés nos invita a replantearnos esta cuestión con una mirada optimista, que rechaza el derrotismo y apuesta por la acción.
Desafiando la Idea de la Esperanza
Garces desafió el concepto de esperanza, sugiriendo que aliviarse de esa carga puede llevar a una forma de lucha más activa y comprometida. ‘La mejor forma de luchar es sin lastre de la esperanza’, afirmó, evidenciando la relación compleja entre esperanza y compromiso social.
La Importancia de la Voluntad
Vallecillos defendió la idea de la voluntad, que implica acción y responsabilidad. ‘Voluntad implica deseo y acción’, dijo, involucrando esta noción en las conversaciones sobre lo que significa trabajar hacia un futuro mejor.
Acción Como Motor de Transformación
Garcés añadió que la auténtica acción no se limita a la visibilidad de las victorias y las derrotas, sino que incluye el constante esfuerzo de crear, mantener y cuidar los espacios y las relaciones donde queremos vivir. Esto nos lleva a repensar cómo entendemos el tiempo en nuestras luchas.
El Tiempo Como Relación
El debate sobre los tiempos verbales nos recordó que el tiempo es relación, y que no puede entenderse sin las conexiones. ‘Vivimos un momento donde la presencia es clave’, reflexionó Garcés, planteándonos cómo la imagen y la presencia on-line influyen en nuestra existencia.
La Lucha Contra la Ausencia
Con la creciente ausencia de ciertos acontecimientos vitales en nuestras vidas, Vallecillos señaló que nuestra lucha debería centrarse en reanudar el vínculo con lo que no vemos pero que existe: las voces silenciadas y las luchas no reconocidas.
Rescatando el Valor del Cuerpo
La noción de que los cuerpos son ‘coágulos de tiempo’, como dijo Santiago Alba Rico, nos llevó a una nueva reflexión sobre la importancia de cómo nos relacionamos con los demás. Garcés insistió en que el cuerpo es una pregunta en sí mismo, no sólo un objeto en un mundo materialista, y que nos define en nuestras interacciones.
Retos y Posibilidades en el Feminismo
La conversación tocó la cuestión de la exclusividad en ciertos discursos feministas. Garcés comentó sobre la peligrosa tendencia de segregar quién ‘es’ y quién ‘no es’ feminista, sugiriendo que se necesita una reflexión más profunda sobre cómo presentarse a la acción, reconociendo que nunca se puede ser completamente una ‘identidad fija ‘.
El Presente Como Arma
Al cierre de su reflexión, la idea de que el presente es un ‘arma cargada de futuros posibles’ nos hizo pensar en la responsabilidad que tenemos en este momento satisfaciendo la acción y trabajando conjuntamente para construir un futuro mejor. Vallecillos reafirmó que debemos cargar el presente con buenas intenciones y creatividad para hacer avanzar la lucha.
Un Futuro Tornillo de Posibilidades
Ante el contexto actual, es necesaria una reorientación que nos abarque en una lucha continua y activa, reconociendo que el pasado no debe señalar el futuro. Esta obra colectiva y las diversas voces que participan en ella pueden ofrecernos un mapa para un presente continuo que nos impulse hacia un futuro esperanzador y cargado de transformaciones.