Inici » Redescubriendo el Maná: El Tesoro Olvidado de Sicilia

Redescubriendo el Maná: El Tesoro Olvidado de Sicilia

by PREMIUM.CAT
En un caluroso y húmedo día de verano, las montañas Madonie de Sicilia se alzan majestuosas, con sus crestas escarpadas y verdes valles. Un agricultor local, Giulio Gelardi, de pie en un campo de fresnos, señala con orgullo una rama manchada de 'blanco', donde la resina del 'maná' brilla bajo el sol. A su alrededor, el paisaje está salpicado de árboles de 'Fraxinus ornus', cuyas cortezas están marcadas por gruesas líneas de 'maná', una sustancia rica en minerales y con una historia bíblica. En el aire, el sonido de las 'cigarras' resuena, interrumpido por la voz de Gelardi que comparte su pasión por revivir esta antigua práctica de recolección. La luz del sol ilumina los destellos de la resina, que parece casi 'miel', mientras Gelardi explica la importancia de saber cuándo cortar la corteza para obtener el 'maná' en su punto óptimo. Al fondo, los impresionantes picos de las montañas se mezclan con el cielo azul, creando un contraste vibrante con el verde de los árboles y el blanco de la resina. La escena evoc

Un Viaje a las Montañas de Madonie

En un caluroso día de verano en Sicilia, un agricultor local, Giulio Gelardi, guía a visitantes por las montañas Madonie, donde la tradición agrícola se entrelaza con la historia bíblica. ‘Has llegado en el momento preciso’, señala, señalando una rama cubierta de una sustancia blanca: el maná.

El Maná: Un Alimento Sagrado

Este edulcorante natural, mencionado en la Biblia, proviene de la resina de los fresnos y ha sido utilizado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina. Sin embargo, su recolección ha disminuido drásticamente en los últimos 80 años debido a la urbanización.

Tradiciones que Desaparecen

La recolección del maná, que alguna vez fue una práctica común en el Mediterráneo, se remonta al siglo IX. Gelardi, al regresar a su pueblo natal, se dio cuenta de que menos de 100 agricultores seguían con esta tradición. ‘Cuando era niño, todos sabían cómo extraerlo’, recuerda.

La Técnica de Cosecha

Cosechar el maná requiere una habilidad especial; los agricultores deben saber cuándo es el momento adecuado para cortar la corteza de los árboles. Gelardi explica que la observación cuidadosa de los árboles es esencial para garantizar una buena producción.

Un Renacer del Maná

A pesar del escepticismo inicial de su comunidad, Gelardi dedicó su vida a revivir esta tradición. Comenzó a educar a turistas sobre el maná, destacando sus propiedades curativas y su relevancia cultural.

Las Propiedades del Maná

La resina no solo es un edulcorante natural, sino que también contiene minerales esenciales y se ha utilizado en tratamientos para diversas afecciones. Gelardi ha sido fundamental en dar a conocer estas propiedades a un público más amplio.

De la Tradición a la Innovación

Con el tiempo, Gelardi desarrolló técnicas más eficientes para recolectar el maná, reduciendo el riesgo de contaminación y aumentando la producción. Ahora, chefs y panaderos de Sicilia utilizan este ‘oro blanco’ en una variedad de platos y productos.

El Maná en la Cocina Moderna

Desde postres hasta platos salados, el maná ha encontrado un lugar en la alta cocina. Chefs locales han comenzado a experimentar con este ingrediente, creando combinaciones que resaltan su sabor único.

Un Futuro Brillante para el Maná

Con el establecimiento del Consorcio del Maná de Madonie, Gelardi y otros agricultores están trabajando para asegurar que esta tradición no solo sobreviva, sino que prospere. La participación de jóvenes agricultores es clave para la continuidad de esta rica herencia.

La historia del maná es un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones agrícolas y culturales. Gelardi, al ver a la nueva generación de recolectores, siente que su misión ha comenzado a dar frutos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00