Un día marcado por la autoexigencia
La celebración de Santa Tecla en Tarragona fue un evento esperado, pero no cumplió con las expectativas que las colles habían fijado por sí mismas. Sólo la Colla Castellera de Sant Pere y Sant Pau consiguió mantener el rumbo previsto, culminando con la clásica de 8. En cambio, otras formaciones como los Niños del Serrallo y la Jove de Tarragona tuvieron que hacer concesiones significativas, dejando de lado las sus ambiciones iniciales.
La Joven y su compromiso con la prudencia
Después de un inicio de fiestas con un intento cargado del 5de9f, la Colla Jove decidió priorizar la seguridad. Con un pilar cargado y un 4de9f que generó tensión, optaron por una actuación más conservadora con una tripleta bien ejecutada. Su objetivo era evitar incidentes que pudieran afectar a su preparación para el próximo Concurso de Castells, que ya se acerca.
La importancia del ensayo
Con el Concurso a la vista, la Jove decidió que era mejor acumular experiencia en la plaza sin arriesgarse con castillos complicados que no habían sido ensayados de forma suficiente. Esta decisión, aunque amarga, refleja una madurez estratégica en su enfoque.
Los Niños de Tarragona: un paso atrás
Los Niños de Tarragona llegaron al día con un sentimiento de resignación, descartando los castells de 9. Su actuación fue una clara demostración de prudencia, con un cabeza de grupo que no dudó en disculparse públicamente. Pese a los nervios iniciales, lograron resolver sus intentos con un 5de8 que fue trabajado, cerrando así una jornada que no fue del todo satisfactoria.
Expectativas para el Concurso de Castells
Los Castellers de Sant Pere y Sant Pau, con sus trabajos en el 5de8, se preparan para afrontar el Concurso con ambición. Su estrategia ha sido clara: avanzar con pasos firmes y seguros. El día de Santa Tecla ha sido una oportunidad para consolidar su base antes de hacer frente a uno de los momentos más importantes de la temporada.
Un balance positivo a pesar de las dificultades
Pese a los contratiempos, el día culminó sin caídas y reflejó la resiliencia de los grupos ante los retos. La organización, que sufrió un considerable retraso, deberá revisar los protocolos para garantizar que la puntualidad no se convierta en un problema habitual. Al fin y al cabo, Tarragona sigue siendo un referente en la organización de estas celebraciones.
Resultados del día
El balance final de las actuaciones fue el siguiente:
Castellers de Sant Pere y Sant Pau: 3de8, 4de8, 2de7
Niños de Tarragona: 5de8, 7de8, 4de8
Niños del Serrallo: 4de7p, 5de7, 7de7
Colla Jove Niños de Tarragona: 3de9f, 4de9f, 5de8, pde8fm(c)