Inici » Reflexiones sobre el paso del tiempo: celebrando la cultura catalán

Reflexiones sobre el paso del tiempo: celebrando la cultura catalán

by PREMIUM.CAT
Compartimos el texto de Joaquim Noguero, jefe de la junta editorial de la revista "Serra d'Or", el día de la entrega de los premios críticos "Serra d'Or" 2025. Sr. Enric Brazís, director del espacio Endesa en Cataluña, ¡muchas gracias por darnos la bienvenida una vez más en este maravilloso espacio industrial modernista! El padre Abat Manel Gasch y el padre Bernat, julio, curador del programa Millennial, gracias a los dos por acompañarnos hoy y felicitaciones por el milenio de la fundación de los Abadi (8k, mejor calidad, obra maestra, altamente detallada: 1.1)

Un espacio de inspiración y creatividad

Con una profunda gratitud, nos encontramos en esta magnífica ubicación modernista que ofrece el espacio endesa en Cataluña. Es un honor tener la presencia de figuras prominentes del mundo cultural, como el padre Abbot Manel Gasch y el padre Bernat July, celebrando el milenio de la abadía de Montserrat juntos, un momento que se refleja en el número especial de «Serra d’Or».

Arte como un reflejo de la identidad

La nueva portada diseñada por el artista Frederic Amat trae un viejo aire de oro y simboliza las sesenta y seis quilates de la historia de la revista. Esta representación visual nos invita a reflexionar sobre nuestra misión: transmitir el conocimiento y la emoción a través de la palabra escrita, un proceso que transforma la experiencia humana en literatura.

Un m que une la historia y el futuro

La letra M, que aparece tanto en la portada como en el expediente, no es solo un elemento gráfico, sino que también simboliza nuestro compromiso de comprender el mundo. Representa un puente que une la naturaleza con la cultura, así como el pasado con el presente, lo que refleja la diversidad y la complejidad de la realidad.

Un compromiso con la diversidad de voces

En «Serra d’Or», nuestra intención es explorar y explicar las muchas facetas de la realidad. Esto implica una apertura a nuevas ideas y perspectivas, valorando las contribuciones de las voces jóvenes, analíticas y transversales, así como las de las personas que a menudo quedan fuera.

El valor de la experiencia y la innovación

Cada año, los jurados nos sorprenden con sus decisiones, y es un placer reconocer a los autores que aportan excelencia a la cultura. Además, es esencial recordar que el valor de riesgo en el cambio de diseño se ha traducido en un reconocimiento que celebra nuestra evolución.

Reinventándote sin perder

Hemos tomado la decisión de transformar la imagen de la revista, retrocediendo en las raíces del diseño original, buscando una esencia más tangible y material. En un mundo saturado de ruido, la intención es comunicarse con el lector de una manera íntima y respetuosa.

Un diálogo con el presente

Exploraremos temas como nuevas narrativas culturales, controversias actuales e intersecciones entre la inteligencia artificial y la humanidad. Nuestra misión es ofrecer un espacio para la reflexión y el debate, celebrando las voces que constituyen la riqueza cultural de nuestro tiempo.

Un futuro compartido

Con los premios críticos «Serra d’Or», construimos una comunidad donde todos somos bienvenidos, recordando que la cultura es un patrimonio compartido. Invitamos a todos a unirse a nosotros en esta aventura, celebrando la fe en la cultura y su capacidad para transformar el presente y el futuro.

Gracias por ser parte de este viaje en el que continuamos creciendo y aprendiendo, unidos por el amor de la cultura y la tradición.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00