Un nuevo enfoque para el periodismo
En la reciente edición de primavera de Comunicacia 21, el comunicador Marc Giró, conocido por su trabajo en el programa TVE y el programa que usted es por primera vez en Rac1, comparte sus perspectivas sobre la transformación del periodismo. Giró enfatiza que hoy se ha convertido en un espectáculo y que el verdadero periodismo no debería tratar de entretener, sino informar.
Resistencia como valor esencial
Giró reflexiona sobre su carrera, diciendo que la resistencia es un componente clave de esta profesión. «Me resisto y sigo resistiendo», dice, enfatizando la importancia del respeto por la audiencia, un valor que considera fundamental y acciones con cifras en el programa como Folkloric.
Contenido de interés en la nueva edición
Esta entrevista no solo ofrece la revista, sino que también presenta una amplia gama de contenido relevante. Un artículo destacado aborda el periodismo científico, escrito por Núria Coll-Bonfill, directora de 7 ciencias. Además, se lleva a cabo un análisis sobre la influencia digital de la prensa regional catalán, preparada por ComScore, y un informe sobre la historia de Daniel Daniel Radioaficia.
Diferentes voces en el debate periodístico
La publicación incluye una serie de artículos de opinión que proporcionan varias perspectivas sobre la comunicación actual. Autores como Marcela Topor, Joan Corbella y Laura Rosel, entre otros, ofrecen sus reflexiones sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Expandiendo la comunidad de periodismo
Desde hace algún tiempo, la red y la Asociación de Medios de Información y Comunicación (Friend) han desempeñado un papel destacado en la revista. En los últimos años, se han agregado otras entidades como el Gremio de Publicidad y la Asociación de Prensa Regional Catalán. Ahora, se incorporan la Unión de Periodistas y la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña, ampliando así la diversidad de voces en la publicación.
El futuro de la revista
Con la llegada del próximo número, se espera la inclusión del Colegio de Marketing y Comunicación de Cataluña, que continuará enriqueciendo el contenido y la perspectiva de la revista. La publicación busca mantenerse a la vanguardia del debate de comunicación y periodismo en un mundo en constante cambio.