Inici » Reforma del Código Penal: Juristas y Sindicatos Piden Definición Precisa del Delito de Terrorismo

Reforma del Código Penal: Juristas y Sindicatos Piden Definición Precisa del Delito de Terrorismo

by PREMIUM.CAT
tres homes vestits asseguts a una taula signant papers i mirant la càmera amb una bandera al fons, Carlos Trillo Nom, foto real, una foto, incoherents

Sindicatos y Juristas Demandan Reforma del Código Penal

Unai Sordo y Pepe Álvarez, secretarios generales de CC. OO. y UGT respectivamente, junto con 70 juristas, han suscrito un manifiesto en el que solicitan una revisión del Código Penal para clarificar la definición del delito de terrorismo de acuerdo con la normativa europea. Esta petición surge tras la apertura de una causa penal contra Carles Puigdemont por presuntos delitos de terrorismo relacionados con el caso Tsunami Democràtic, por parte del Tribunal Supremo el 29 de febrero pasado.

Preocupación por la Interpretación Amplia del Delito de Terrorismo

El manifiesto expresa inquietud por la interpretación expansiva del delito de terrorismo en el Código Penal, especialmente después del mencionado auto del Tribunal Supremo. Los firmantes temen que esta interpretación pueda llevar a calificar de terrorismo acciones como las protestas de agricultores, bloqueos de carreteras por transportistas organizados e incluso acciones de huelga y manifestación de trabajadores, a pesar de ser ejercicios de derechos fundamentales.

Diferenciación entre Protesta y Terrorismo

El manifiesto destaca la historia de España en enfrentar verdaderos grupos terroristas como ETA, GRAPO o ataques yihadistas, y enfatiza la importancia de no confundir la protesta legítima con el terrorismo, como sucede en el caso Tsunami Democràtic.

Petición de Reforma del Artículo 573 del Código Penal

Los firmantes instan a los grupos parlamentarios a reformar el artículo 573 del Código Penal para definir el delito de terrorismo de acuerdo con la normativa europea, ya que consideran que la definición española es más amplia que la de la UE, lo que ha llevado a una interpretación exagerada que incluye actos de protesta social como terrorismo.

Distinguir Desórdenes Públicos de Terrorismo

CC. OO. y UGT resaltan la importancia de distinguir con precisión los desórdenes públicos de los actos de terrorismo, especialmente en un país con una larga tradición democrática en el ejercicio de derechos fundamentales como la reunión, manifestación y huelga.

Archivo del Caso Tsunami Democràtic

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha decidido archivar provisionalmente la causa del Tsunami Democràtic, beneficiando a 10 personas investigadas por terrorismo, incluyendo a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otros. El Tribunal Supremo aún no ha tomado una decisión sobre las investigaciones de Carles Puigdemont y Rubén Wagensberg derivadas de las actuaciones de García-Castellón.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00