Inici » Rehabilitación de vidrieras y azoteas de la catedral de Barcelona

Rehabilitación de vidrieras y azoteas de la catedral de Barcelona

by PREMIUM.CAT
un grup de persones assegudes a les taules d'una gran sala amb un sacerdot dret al davant de la sala, David Chipperfield, fotografia guardonada, una foto, neoisme

Un patrimonio artístico para la ciudadanía

La rehabilitación de las vidrieras y azoteas de la catedral de Barcelona, ​​así como la presentación del nuevo archivo digital, son fruto de la colaboración entre diversas instituciones para poner en valor este relevante patrimonio artístico y ofrecerlo a la ciudadanía. Así lo ha afirmado el cardenal Joan Josep Omella, arzobispo de Barcelona, ​​durante una rueda de prensa celebrada en el claustro de la catedral barcelonesa.

Apoyo financiero para las intervenciones

Las intervenciones realizadas han sido posibles gracias a la financiación proporcionada por el Gobierno español, la Generalitat de Catalunya y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Este apoyo ha sido fundamental para llevar a cabo las tareas de rehabilitación de las vidrieras y azoteas de la catedral.

Restauración de las vidrieras

Un total de doce vidrieras del deambulatorio, la mayoría de las cuales datan del siglo XIV y algunas del siglo XIX, han sido desmontadas, reparadas, rehechas y reforzadas para recuperar su esplendor original. Estos trabajos de restauración empezaron antes de la llegada de la pandemia de la Covid-19 y han sido realizados por un equipo multidisciplinar que ha trabajado intensamente para limpiar, reparar y reforzar las vidrieras, asegurando su conservación.

Mejora de las azoteas

Las azoteas de la catedral de Barcelona se han convertido en un nuevo mirador de la ciudad, ofreciendo una vista panorámica de 360 ​​grados desde el corazón del Barri Gòtic. Las obras de mejora han afectado a una superficie de 2.002 metros cuadrados de ladrillo y han incluido la impermeabilización y saneamiento para evitar daños en el techo del claustro y de la iglesia. Además, se ha restaurado el pavimento original y se han mejorado los accesos con nuevas escaleras y barandillas, así como se ha modernizado el ascensor.

Acceso libre al archivo digital

El nuevo archivo digital de la catedral permitirá el libre acceso a los documentos más antiguos del Archivo Capitular, que se irá ampliando progresivamente. En ese momento, ya se pueden consultar 933 documentos con un total de 179.791 páginas. Esta iniciativa facilitará las investigaciones históricas de todo tipo y disciplina, poniendo la documentación del Archivo Capitular a disposición de todos.

Continuidad de las obras de restauración

Actualmente, ya se están realizando nuevas obras de restauración en la catedral de Barcelona para garantizar su conservación para las futuras generaciones.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00