Un Plan Ambicioso para la Costa Tarragonina
La consejería de Medio Ambiente de Tarragona ha revelado un plan de transformación del litoral que busca revitalizar las playas y los espacios costeros de la ciudad. Esta iniciativa, prevista para 2025, pretende restaurar y mejorar el ecosistema marino y terrestre a lo largo de más de 45 kilómetros cuadrados de costa.
Un Compromiso Financiero para la Naturaleza
El proyecto forma parte de ‘Tarragona Greenbelt’26’, que busca renaturalizar tanto los entornos urbanos como periurbanos. Con una inversión de 3.604.816,11 euros, esta iniciativa está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, apoyada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
Acciones Concretas para la Renaturalización
Durante una visita a la playa de la Arrabassada, el consejero Guillermo García de Castro explicó que el plan incluye diversas acciones, como la ampliación de espacios dunares, la introducción de especies nativas y la supresión de especies invasoras. Estas acciones buscan aumentar la resiliencia de las playas frente al impacto del cambio climático y los temporales.
Renaturalización de la Playa del Milagro
En la icónica playa del Miracle, se implementarán medidas para eliminar especies exóticas y regenerar dunas con carpintería exterior de madera. Se contempla la plantación de especies autóctonas como Elymus farctus y Ammophila arenaria, que fomentarán una sucesión vegetal natural.
Mejoras en el Parque de Mas Rosselló
Otro punto destacado del proyecto es la integración del Parque de Mas Rosselló en el sistema costero. Se realizarán actuaciones como la demolición de muros obsoletos y la limpieza de residuos, además de crear nuevos parterres con vegetación autóctona.
Aportaciones para la Biodiversidad Local
El plan incluye la instalación de cajas refugio para murciélagos y pájaros insectívoros, mejorando así la biodiversidad del parque. También se añadirán paneles informativos sobre las especies autóctonas y las acciones realizadas.
Actuaciones entre la Playa dels Cossis y la Arrabassada
Las mejoras en este sector incluyen la restauración de la vegetación autóctona y la creación de zonas de regeneración dunar, con el objetivo de restaurar el hábitat natural y fomentar la biodiversidad.
Perspectivas Futuras y Compromiso Sostenible
Las actuaciones, que se realizarán a lo largo de 2024, tienen un presupuesto de 404.180,72 euros y se prevé que duren aproximadamente cuatro meses. Este plan no sólo busca restaurar el litoral, sino que marca un paso hacia una Tarragona más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.