Reinvención del Litoral de Tarragona: Un Nuevo Futuro para las Playas

Paisaje exterior del parque cervecero con gente en La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este lunes el plan de actuación previsto para el año 2025 para renaturalizar el litoral de la ciudad. El proyecto incluye un conjunto de actuaciones para mejorar la morfología, el ecosistema y el paisaje de diversas zonas costeras -playas, rocas litorales y zonas verdes- que abarcan más de 45 km cuadrados del litoral tarraconense. El Plan de renaturalización del litoral tarraconense se enmarca en las actuaciones anteriores(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Un Plan Ambicioso para la Costa Tarragonina

La consejería de Medio Ambiente de Tarragona ha revelado un plan de transformación del litoral que busca revitalizar las playas y los espacios costeros de la ciudad. Esta iniciativa, prevista para 2025, pretende restaurar y mejorar el ecosistema marino y terrestre a lo largo de más de 45 kilómetros cuadrados de costa.

Un Compromiso Financiero para la Naturaleza

El proyecto forma parte de ‘Tarragona Greenbelt’26’, que busca renaturalizar tanto los entornos urbanos como periurbanos. Con una inversión de 3.604.816,11 euros, esta iniciativa está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, apoyada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

Acciones Concretas para la Renaturalización

Durante una visita a la playa de la Arrabassada, el consejero Guillermo García de Castro explicó que el plan incluye diversas acciones, como la ampliación de espacios dunares, la introducción de especies nativas y la supresión de especies invasoras. Estas acciones buscan aumentar la resiliencia de las playas frente al impacto del cambio climático y los temporales.

Renaturalización de la Playa del Milagro

En la icónica playa del Miracle, se implementarán medidas para eliminar especies exóticas y regenerar dunas con carpintería exterior de madera. Se contempla la plantación de especies autóctonas como Elymus farctus y Ammophila arenaria, que fomentarán una sucesión vegetal natural.

Mejoras en el Parque de Mas Rosselló

Otro punto destacado del proyecto es la integración del Parque de Mas Rosselló en el sistema costero. Se realizarán actuaciones como la demolición de muros obsoletos y la limpieza de residuos, además de crear nuevos parterres con vegetación autóctona.

Aportaciones para la Biodiversidad Local

El plan incluye la instalación de cajas refugio para murciélagos y pájaros insectívoros, mejorando así la biodiversidad del parque. También se añadirán paneles informativos sobre las especies autóctonas y las acciones realizadas.

Actuaciones entre la Playa dels Cossis y la Arrabassada

Las mejoras en este sector incluyen la restauración de la vegetación autóctona y la creación de zonas de regeneración dunar, con el objetivo de restaurar el hábitat natural y fomentar la biodiversidad.

Perspectivas Futuras y Compromiso Sostenible

Las actuaciones, que se realizarán a lo largo de 2024, tienen un presupuesto de 404.180,72 euros y se prevé que duren aproximadamente cuatro meses. Este plan no sólo busca restaurar el litoral, sino que marca un paso hacia una Tarragona más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión