Un Encontre Singular a Tiana
El 8 de marzo, la casa de espiritualidad Maria Immaculada de Tiana organizó un evento especial que reunió a unos 12 diáconos de la Arquidiócesis de Barcelona y 10 candidatos, algunos acompañados por sus parejas. Este receso de la prestación, organizado por la delegación de los clérigos-dias, fue un momento para la reflexión y el crecimiento espiritual.
Reflexiones de marco sobre Aliger
El sacerdote Marc Aliguer, rector de Santa Tecla de Barcelona, guió la sesión con el tema ‘crecer en la esperanza; Viviendo en la comunión ‘. Su reflexión enfatizó la importancia de comprender la prestación no solo como un período de preparación, sino como una oportunidad para vivir el presente con esperanza.
Una conversión al otro
Aliguer instó a los asistentes a encontrar una conversión basada en relaciones con los demás, enfatizando que la experiencia humana nos conecta con Dios. Argumentó que «todas las circunstancias son oportunidades para abordar la divinidad» y que la realidad que nos rodea es esencial para nuestro crecimiento espiritual.
Cuarida demitificante
El rector abordó dos aspectos comunes que a menudo obstaculizan la Cuarespito: el escepticismo y el nerviosismo. Advirtió que la percepción negativa de este período puede conducir a un sentimiento de soledad, donde las propuestas para la Cuaresma se convierten en más que una fuente de inspiración.
La humanidad de Jesús
Con un enfoque filosófico y humanista, Aliguer afirmó la importancia de reconocer la humanidad de Jesús. Dijo que «cuando idealizamos la figura de Cristo, el evangelio pierde su capacidad de sorprender» y lo instó a verlo como un ser que comparte nuestra realidad.
Momentos de reflexión y comunión
El receso incluyó el tiempo de silencio para la reflexión personal, las celebraciones litúrgicas y los almuerzos fraternos, alentando el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes. En la homilía masiva, Aliguer enfatizó la diferencia entre ‘contacto’ y ‘relación’, destacando la importancia de los lazos humanos.
Construyendo vínculos auténticos
Advirtió sobre la tendencia actual del aislamiento, enfatizando la necesidad de cultivar relaciones profundas que van más allá del simple contacto. Aliguer invitó a cada participante a explorar sus vidas para identificar lo que los paraliza y qué puede ser rehabilitado.
Un mensaje de esperanza
El obispo auxiliar de Barcelona, Javier Vilanova, cerró el evento con un mensaje de animación para buscar a Dios en las experiencias cotidianas. Recordó la importancia del entrenamiento continuo para diáconos y aspirantes, así como la dimensión familiar que estos encuentros fomentan.
La vitalidad de la iglesia
Vilanova concluyó con una reflexión sobre la vitalidad de la Iglesia, enfatizando que «Dios mantiene viva a la comunidad a través de la dedicación de los diáconos y la participación activa de todos». Este receso no fue solo un momento de reflexión, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad.