Inici » Remedio: música y compromiso en el corazón de Montseny

Remedio: música y compromiso en el corazón de Montseny

by PREMIUM.CAT
El espíritu concursante y psicodélico de Remei de Ca la Fresca es uno de los irruits más interesantes de los últimos años en la escena musical catalana. A finales del año pasado, publicaron su segunda referencia de registro largo, el jamón de la pregunta (Bankrobber, 2024). Hablamos con Xantal Rodríguez y Artur Pera, dos de los cuatro miembros de esta formación creados en Arbúcies, en "Las profundidades de las palabras", en 2020. Los otros dos miembros son Víctor Inskipp e Iago Rueda. (8K, mejor calidad, obra maestra, altamente detallada: 1.1)

Una propuesta musical emergente

REMEI DE CA LA FRESCA se ha convertido en uno de los grupos más cautivadores de la nueva escena musical catalana. Con un álbum reciente, ‘El jamón de la pregunta’ (Bankrobber, 2024), el cuarteto formado por Xantal Rodríguez, Artur Pera, Víctor Inskipp e Iago Rueda ha captado su atención sobre su fusión de sonidos y compromisos sociales.

Inspiraciones y compromisos locales

La ubicación del grupo en Arbúcies, en el corazón del Montseny, influye profundamente en su música. Xantal enfatiza que, aunque no buscan un sonido estrictamente local, las experiencias de su entorno son fundamentales en su creatividad.

Temas que resuenan con el presente

Canciones como ‘Mountain Evil’ y ‘Artist’ Wood ‘Topics, como el ambientalismo y la política local, que reflejan las luchas de los vecinos contra el embotellado del agua. Xantal explica cómo estos temas, a pesar de ser locales, tocan los problemas universales.

El poder de la imagen en la música

El video de ‘Mountain Dolor’ presenta una estética mitológica con máscaras de corcho, una elección que Artur considera estéticamente atractiva y representativa de la cultura local. La idea surgió a toda prisa, demostrando la creatividad del grupo frente a las limitaciones.

La música como vehículo de mensaje

Xantal reflexiona sobre su relación con la música política, expresando que el arte debe ser un espacio para la creatividad y no una herramienta de propaganda simple. Buscan hacer poesía a través de sus cartas, evitando los clichés que pueden vaciar sus intenciones de significado.

Innovación musical y experimentación

Con un estilo que fusiona la roca progresiva y psicodélica, Remei desafía las convenciones musicales. La incorporación de recitado y la declamación proporciona un toque distintivo que, sorprendentemente, ha encontrado resonancia entre la audiencia.

Libertad de expresión viva

Los conciertos de remedio son un espacio para eventos imprevistos. Con rotaciones de instrumentos y una actitud de reproducción, el grupo busca una experiencia única tanto para ellos como para el público, argumentando que no es necesario especializarse en un solo instrumento.

Colaboraciones significativas

La figura del poeta María Callís es fundamental para su trabajo, así como la colaboración con la Palestina Rafef Ziadoh. Sus interacciones han ampliado los horizontes artísticos del grupo, que busca integrar su visión con temas sociales y políticos.

Reflexiones sobre autoría y creatividad

Xantal expresa su opinión sobre la noción de autoría, enfatizando que la creatividad es un producto colectivo. Reconoce que las ideas fluyen a través de una red de colaboraciones e influencias, donde la individualidad se disuelve en un mar de comunidad.

El futuro del remedio

Con un mensaje claro y un estilo innovador, Remei de Ca La Fresca continúa explorando nuevas música y caminos líricos. Su música no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión, planteando preguntas sobre la sociedad, la política y la identidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00