Renovación de la Campaña de Pesca de la Llampuga en las Islas Baleares

Inicio de una Temporada Esperada

La pesca de la llampuga en las Islas Baleares reanuda su actividad este domingo, 25 de agosto, marcando el inicio de una de las campañas más anticipadas por parte de los profesionales del sector y los amantes del pescado. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que los pescadores no podrán salir al mar hasta el lunes 26 de agosto, ya que los fines de semana están reservados para la preservación de las especias.

Impacto Económico y Capturas Anteriores

Con un total de 35 embarcaciones dedicadas a esta actividad, el puerto de Cala Rajada destaca como el principal punto de partida, con siete barcas operativas. El año pasado, la pesca logró capturar 99.486 kilos de raya, generando ingresos cercanos a los 592.376 euros. Las previsiones para la campaña actual esperan similares, con capturas que podrían oscilar entre las 80 y las 120 toneladas.

Normativas Actualizadas y Sostenibilidad

La normativa reciente, el Reglamento (UE) 2024/259, ha entrado en vigor este año, estableciendo restricciones sobre las posibilidades de pesca en el Mediterráneo y en el Mar Negro. En España, se ha fijado un esfuerzo máximo de 45 barcos y un total de capturas admisibles de 127 toneladas. Antoni M. Grau, director general de Pesca, ha destacado la importancia de esta regulación, que reconoce el estado saludable de la población de relámpago y su pesca sostenible.

Pesca Recreativa y Regulaciones

El Reglamento incluye también normativas para la pesca recreativa, con una cuota de 10 kilos o cinco peces por persona y día, vigente del 15 de agosto al 31 de diciembre. Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad de las especias, evitando la sobreexplotación de los recursos marinos.

Tradición y Regulación de la Pesca

La técnica de pesca con llampuguera es una tradición arraigada en Mallorca, con las cofradías de Cala Rajada y Alcúdia como protagonistas en la captura de esta especie. La Organización de Productores OPMallorcaMar regula las capturas, estableciendo un límite diario de 150 kilos por embarcación, para garantizar un equilibrio entre la tradición pesquera y la sostenibilidad del recurso.

Restricciones y Sanciones

El Govern ha recordado que la pesca de la raya con relampaguea está reservada exclusivamente para los pescadores profesionales de artes menores. Las embarcaciones de otras modalidades o recreativas que operen a menos de 250 metros de los puntos de concentración de peces se exponen a sanciones económicas significativas.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae