Inici » Renovación e innovación: Tarragona Pascua en nuevas manos

Renovación e innovación: Tarragona Pascua en nuevas manos

by PREMIUM.CAT
La Pascua de Tarragona está lista para enfrentar una nueva etapa, cuyo primer paso es causado por la reciente renovación de la Junta Directiva de la Asociación de Asociaciones de la Semana Santa en Tarragona (Aastt), que reúne a las trece hermandades y hermandades en la ciudad. El 11 de noviembre, el nuevo `` Comité de Presidencia '' elegido, como se llama, que está compuesto por cuatro miembros jóvenes, cuya edad varía de 26 a 31 años asumió el cargo. Esta renovación y rejuvenecimiento (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Un cambio generacional a la Pascua

Tarragona Easter está preparada para una nueva era, marcada por la reciente transformación de su junta directiva, un hecho que promete revitalizar las tradiciones religiosas de la ciudad. El 11 de noviembre, un nuevo Comité de Presidencia, que consta de cuatro jóvenes entre las edades de 26 y 31 años, asumió el cargo de las asociaciones de asociaciones de Pascua de Tarragona (Aastt).

Nuevo liderazgo con una nueva visión

Esta renovación no es solo un cambio en los nombres, sino una necesidad real de alivio generacional dentro de entidades cívicas religiosas. Iván Medina, presidente de la nueva junta, se ha relacionado con el Cristo de Buena Amor desde su infancia y ha servido como tesorero durante los últimos cuatro años. Junto con él, Georgina Gual, Xavier Balcells y Raquel Moreno traen una nueva dinámica al gobierno de Aastt, que ahora tiene 22 miembros que representan a varias hermandades.

Objetivos para una nueva era

Medina enfatiza la importancia de actualizar los procesos que definen la actividad de la Pascua, diciendo que «la renovación generacional es necesaria» y que «los cambios tecnológicos requieren una adaptación inmediata». Por lo tanto, se propusieron dar un paso adelante para integrar nuevas tecnologías en su gestión.

Un mensaje adaptado a la sociedad actual

Los miembros de la nueva junta son conscientes de que la Pascua no puede mantenerse estática. «Necesitamos que las hermandades sean accesibles y representar a toda la sociedad», dice Medina. Además, la comunicación a través de las redes sociales es una de sus prioridades, con la intención de capturar el interés de los jóvenes a través de audiovisuales y otros formatos digitales.

Pascua con herramienta educativa

Iván Medina enfatiza que las procesiones no son solo eventos religiosos, sino que ofrecen una oportunidad para la catequesis y la enseñanza del mensaje del evangelio a la comunidad. «La Pascua es una forma de llevar el evangelio a la calle», dice, enfatizando la importancia de hacer que las tradiciones religiosas sean relevantes para las nuevas generaciones.

Reactivación de solidaridad y compromiso

Otro de los ejes centrales de la nueva junta es la reactivación de acciones de solidaridad que anteriormente había sido una característica distintiva de las hermandades. Con la mirada sobre las necesidades sociales actuales, la nueva dirección busca fomentar la generosidad y la participación de la comunidad.

Proyectos para un futuro prometedor

Entre los proyectos más inmediatos se encuentra la creación de espacios de Pascua, un espacio museoizado que permite visualizar los elementos más representativos del festival. Además, se planea establecer una ruta de Pascua que, comenzando en el Museo de la Biblia, se conecta con las diversas iglesias que albergan los misterios.

Para hacerla realidad, el Aastt tendrá la colaboración del Museo Bíblico y el Ayuntamiento de Tarragona, con el objetivo de incluir esta ruta dentro del programa de visitas turísticas de la ciudad. Por lo tanto, la Pascua no solo permanecerá viva, sino que también se convertirá en una atracción cultural para los residentes y visitantes.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00