Inici » Reproches de la jubilación anticipada: Cotizando sólo 15 años

Reproches de la jubilación anticipada: Cotizando sólo 15 años

by PREMIUM.CAT
un home i una dona caminant per una vorera d'un barri al capvespre o a l'alba amb cases al fons, Doug Ohlson, imatges fotorealistes, una foto d'estoc, neoplasticisme

La importancia de planificar la jubilación

La jubilación representa un momento significativo en la vida de una persona, pero ¿qué ocurre si tu trayectoria laboral ha sido corta? En España, para acceder a una pensión contributiva, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años, pero esto puede comportar limitaciones a considerar.

Requisitos para la jubilación con 15 años de cotización

Para acceder a una pensión después de sólo 15 años de contribución, es esencial que al menos dos de estos años hayan estado dentro del período de 15 años que precede a la solicitud. Si se cumple este requisito, puede accederse a una pensión, pero el cálculo se realizará teniendo en cuenta la base reguladora, que se verá reducida a un 50%.

¿Qué es la base reguladora?

La base reguladora será el punto de partida para determinar la cantidad de la pensión. Se calcula a partir de las bases de cotización de los últimos años trabajados, que actualmente abarcan los últimos 25 años. Con sólo 15 años cotizados, la pensión no se equivaldrá al 100% de esta base, sino que se aplicará un porcentaje proporcional.

¿Cuánto puedes esperar recibir?

La cantidad que vas a recibir en concepto de pensión dependerá directamente de tu base reguladora. Este valor es fundamental para establecer el importe mensual que vas a percibir en tu jubilación.

Ejemplos prácticos de pensiones

Para ilustrarlo, aquí tienes algunos ejemplos de pensiones con distintas bases reguladoras:

– Base reguladora de 800 euros: pensión mensual de 400 euros (50% de 800 euros).

– Base reguladora de 1200 euros: pensión mensual de 600 euros (50% de 1200 euros).

– Base reguladora de 1600 euros: pensión mensual de 800 euros (50% de 1.600 euros).

Estos ejemplos demuestran que, aunque una mayor base reguladora implica una pensión más elevada, con 15 años cotizados el porcentaje siempre será limitado al 50%.

Aspectos adicionales a considerar

La edad de jubilación es otro factor determinante. En España, la edad legal de jubilación está en constante aumento, llegando a los 67 años en 2027. Si optas por jubilarte antes de esa edad con sólo 15 años cotizados, la pensión será notablemente inferior a la que podrías recibir si hubieras trabajado más años.

Complemento a mínimos

En algunos casos, si la pensión resultante es insuficiente, es posible acceder a un complemento a mínimos, que ayuda a garantizar que la pensión llegue a un umbral mínimo establecido por la ley. Este complemento se concede si los ingresos totales del pensionista no superan ciertos límites.

Reflexiones finales sobre la jubilación anticipada

Decidir jubilarse con sólo 15 años de cotización es un paso que requiere una profunda reflexión. Es fundamental evaluar si la pensión resultante puede cubrir las necesidades básicas y mantener una adecuada calidad de vida durante la jubilación. La planificación es clave para evitar sorpresas desagradables en esta etapa tan significativa de su vida.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00