Repsol enfrenta una disminución de las ganancias y apuesta por la sostenibilidad

Una caída significativa en las ganancias

Durante 2024, Repsol tiene una ganancia de € 1,756 millones, una disminución significativa del 45% en comparación con el período anterior. La Compañía informó esta reducción a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha destacado la influencia de un paisaje geopolítico complicado, incluida la incertidumbre sobre la recuperación de la economía china.

Factores que han contribuido a la disminución de las ganancias

Repsol ha identificado varios factores que han impactado negativamente sus resultados, como la caída de los precios del petróleo, el gas y la electricidad, así como los márgenes reducidos en los sectores de refinamiento y química. Además, un cargo de 450 millones de euros relacionados con las compañías de energía, finalmente rechazadas por el Congreso, ha influido en sus cuentas.

Compromiso con los accionistas e inversiones estratégicas

A pesar de los resultados desfavorecidos, Repsol ha logrado aumentar la remuneración a sus accionistas y mantener un nivel de inversión consistente con su visión estratégica. El resultado ajustado fue de 3.327 millones de euros, 34% menos que en el año anterior.

Recuperación en el sector de los combustibles viales

En los últimos meses de 2024, se ha observado un aumento en las ventas de combustible para el transporte de tierras, impulsado por medidas reguladoras de AntiFrau. Específicamente, las ventas de estos productos experimentaron un aumento del 6% durante el cuarto trimestre, en comparación con el mismo período en 2023.

Salud financiera y planes futuros

Al final del último trimestre, Repsol logró reducir su deuda en 524 millones de euros en comparación con septiembre, con una liquidez total de 9,453 millones de euros. Además, para 2023, la compañía presentó una actualización de su plan estratégico hasta 2027, centrándose en una transición energética sostenible y rentable.

Inversión en sostenibilidad: una planta innovadora

Repsol ha decidido hacer un compromiso firme con la sostenibilidad, aprobado a fines de enero una inversión histórica de 800 millones de euros para construir en Tarragona el primer piso europeo dedicado a transformar los desechos urbanos en metanol renovable y productos circulares. Se espera que durante la fase de construcción se generen 2.800 empleos y, una vez operativa, la planta ocupará 340 personas.

Impacto ambiental y nuevas capacidades vegetales

Con la capacidad de procesar hasta 400,000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año, la nueva instalación tendrá la capacidad de producir 240,000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares. El lanzamiento de esta planta está programado para 2029, marcando un paso significativo hacia un modelo de energía más sostenible.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos