Una experiencia alarmante
Al parecer, el chico se encuentra en buen estado de salud, aunque presenta algunas heridas leves, fruto de pasar la noche a la intemperie, y poco más. La jornada anterior, este joven, que sufre alguna enfermedad mental diagnosticada, realizó una excursión similar a la montaña. Pero, en esa ocasión, informó a su padre de sus intenciones y mantuvo un contacto constante con él. No fue igual el pasado lunes, ya que el joven no comunicó ninguna planificación y esto generó preocupación a partir del mediodía.
El dispositivo de búsqueda
Por la noche, al no tener noticias del joven y desconociendo su paradero, la familia avisó a las autoridades. A partir de las 12 de la noche se iniciaron las primeras investigaciones sin que inicialmente se considerase la situación como alarmante. Sin embargo, posteriormente se empezó una investigación intensa tanto en las áreas urbanas como en los entornos naturales de la parroquia. Con el paso de las horas, la desaparición se consideró de riesgo.
El rescate y asistencia
Ya a primera hora de la mañana se puso en marcha un operativo de investigación con la ayuda de un helicóptero y profesionales de distintos cuerpos como policía, bomberos y agentes caninos. Se estableció un centro de mando en la zona del Balcón del Solà. Ante la carencia de noticias, la policía solicitó la colaboración ciudadana antes de las 9 de la mañana.
Poco antes de las 10 de la mañana, el joven comunicó a su padre su ubicación en la montaña y facilitó la geolocalización, que fue crucial para localizarle posteriormente. Debido a la dificultad de acceso, fue necesario el uso del helicóptero para rescatarlo y trasladarlo a un centro hospitalario, indicando que se encontraba en buena salud.