Juntos gana y mejora resultados
Con casi el 100% escrutado, los partidos con representación en el Ayuntamiento de Sant Cugat hacen una valoración de sus resultados en las elecciones al Parlament de Catalunya. El efecto Puigdemont se ha hecho sentir en Sant Cugat, donde Junts ha ganado las elecciones del Parlament de Catalunya. La presidenta de Junts per Sant Cugat, Marta Canas, ha destacado que, pese a la bajada de la participación, la formación ha mejorado los resultados en porcentaje de voto y votos respecto a los comicios de 2021. En el ámbito catalán, Canas ha apuntado que no es «un mal resultado», pero quienes si hubieran tenido «más tiempo» les habrían mejorado.
Segunda posición socialista en el municipio
El PSC sacó casi 2.000 votos más que en las elecciones del 2021 y se situó como el segundo partido más votado en Sant Cugat. La portavoz del PSC de Sant Cugat, Elena Vila, ha remarcado que los catalanes «han votado por el cambio» y ha pedido al resto de fuerzas políticas que «no bloqueen el único gobierno posible en Catalunya». Vila también ha dado las gracias a todos los santcugatenses que han optado por la opción socialista. «Es un gran resultado que en el municipio nos pone en la dirección del juicio y de la responsabilidad», ha dicho Vila.
Segundo mejor resultado del PP en Sant Cugat
Por su parte, el PP ha obtenido el segundo mejor resultado de su historia en el municipio con más de 6.000 votos. El portavoz del PP de Sant Cugat, Álvaro Benejam, ha apuntado que el resultado de los populares afianza a Alejandro Fernández como líder del partido en Catalunya y el «portavoz de la voz de la derecha constitucionalista» en el país. Sobre los futuros pactos, Benejam aseguró que es un «resultado endiablado». «Creo que el PSC tiene la responsabilidad de formar gobierno, pero también es muy posible que haya repetición electoral», ha dicho Benejam.
Vox se consolida
Vox también ha mejorado sus resultados en Sant Cugat. El portavoz de la formación en el Ayuntamiento, Marcos Rodríguez, ha remarcado que los resultados de Vox en las elecciones demuestran que es «un proyecto consolidado y en ascendencia», aunque había algunos partidos que les «querían hacer desaparecer». Sobre haberse quedado a las puertas de entrar como diputado, Rodríguez apuntó que el resultado general es «lo importante».
Los comunes hacen un llamamiento a un gobierno de izquierdas
Comuns Sumar ha sido la sexta fuerza más votada en el municipio, la misma posición que obtuvo en 2021. El portavoz de los comunes en el Ayuntamiento, Ramon Gutiérrez, ha lamentado los resultados de los comicios, aunque ha asegurado que el «retroceso ha sido limitado y amortiguado». «Vemos con preocupación y mala noticia la subida de la extrema derecha de Vox y Aliança Catalana, que son dos caras de la misma moneda», ha dicho Gutiérrez. Sobre el futuro gobierno, Gutiérrez hizo un llamamiento al PSC y ERC a «estar a la altura» para que haya un gobierno de izquierdas.
La CUP alerta de un giro a la derecha
El número 36 en las listas de la CUP, el santcugatense Ignasi Bea, admitió que no pueden estar contentos «de ninguna manera». «El país ha girado a la derecha, hay más ultraderecha que nunca y ha ganado al PSC con un programa que rompe el país», ha dicho Bea. El santcugatense ha destacado como punto «positivo» que en el municipio la formación ha sacado un porcentaje superior del conseguido en Cataluña. Ante estos resultados, Bea ha apuntado que la CUP debe «reflexionar» y pensar «por qué ha pasado».
Al cierre de la edición del 12 de mayo, este medio no ha podido contactar con ERC.
Síguenos para saber qué ocurre en la ciudad.
Suscríbete gratuitamente al WhatsApp, Telegram y boletín electrónico. Y puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.