Inici » Reunión del Instituto Cervantes y visita de la reina Letizia

Reunión del Instituto Cervantes y visita de la reina Letizia

by PREMIUM.CAT
un grup de persones al voltant d'una taula en una habitació amb un quadre a la paret darrere i un home amb vestit i corbata, Carlos Trillo Nom, ignacio fernandez rios, un pastel, incoherents

Normalización institucional en Barcelona

Desde el lunes hasta el jueves, el Ayuntamiento de Barcelona fue sede de la anual reunión de directores del Instituto Cervantes. Durante este evento, el alcalde Jaume Collboni aprovechó la ocasión para dar un paso en la alineación institucional con la monarquía, un enfoque que había sido desatendido en gestiones anteriores. La última vez que se pudo ver a miembros de la Casa Real en esta ciudad fue hace siete años, cuando los reyes Felipe VI y Letizia realizaron una visita con motivo de los atentados de 2017, en la que fueron recibidos por la entonces alcaldesa Ada Colau. Este martes marcó el regreso de la reina Letizia a la Casa Gran.

Un encuentro de relevancia cultural

La reina Letizia tuvo un papel protagónico al presidir una sesión centrada en el plurilingüismo, lo que le dio al alcalde la oportunidad de añadir otro evento a su agenda relacionada con el entorno monárquico. Este interés por la relación con la monarquía se refleja en un retrato del rey que está presente en su oficina desde que asumió el cargo. Además, el alcalde tuvo una audiencia el año pasado en el histórico Palacete Albéniz, marcando un hito al ser la primera vez en diecisiete años que un alcalde de Barcelona se reunía con un rey de España. Para acentuar esta cercanía, Collboni estuvo acompañado por Salvador Illa, un político sin cargo institucional actual, pero cuya presencia refuerza la percepción de normalidad.

Un evento con escasa atención pública

A pesar de la relevancia del encuentro, la plaza de Sant Jaume no presentó un ambiente de gran expectativa. Alrededor de cincuenta personas, principalmente turistas y curiosos, observaron el momento en que la reina Letizia descendió de su vehículo y saludó a los presentes. En contraste, partidos como TriasXBCN, ERC y BComú, que cuentan con una mayoría en el consistorio, ya habían anunciado su negativa a participar en actividades con la reina. No obstante, el evento transcurrió sin protestas significativas, a excepción de un individuo acostumbrado a clamar por la independencia cataliana.

Medidas de seguridad y el ambiente general

Las medidas de seguridad implementadas, que incluyeron un perímetro más amplio de vallas, no afectaron el flujo normal de peatones ni de vehículos alrededor del ayuntamiento, sugiriendo que la visitante real no despertó reacciones fervientes entre los ciudadanos. En el interior del ayuntamiento, los ochenta directores del Instituto Cervantes se prepararon para una foto de familia media hora antes de la llegada de la reina. Con respecto a las corrientes republicanas e independentistas, algunos podrían pensar que la ciudad ha retomado el rol de ‘albergue de los extranjeros’ que Cervantes asociaba con ella.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00