Reus celebra a Sant Jordi con noticias y tradiciones

Un día singular de la Pascua

Reus se acerca a la celebración de Sant Jordi, que este año coincide con el final de la Pascua. El martes 22, la ciudad estará encendida con la Verbena literaria, un evento en el que los autores locales presentarán sus noticias literarias, seguida el 23 de una fiesta que transformará la Plaça del Mercadal en un verdadero epicentro cultural.

Un mercado lleno de vida

Con un total de 80 paradas, incluidas 11 floristas y 9 librerías, la celebración de este año promete ser vibrante. Entre los aspectos más destacados, el baile de Sardana se llevará a cabo por la mañana, agregando un toque tradicional a la fiesta. El concejal de la cultura, Daniel Recasens, ha expresado el deseo de hacer de Sant Jordi una celebración accesible y rico en contenido literario.

Actividades que enriquecerán el día

El programa Sant Jordi ya ha comenzado con diversas actividades, incluido un festival cultural organizado por La Crispeta, que tendrá lugar el 26 de abril. Antes del día, la biblioteca central Xavier Amorós organizará un evento especial para rendir homenaje a Joan Ferraté, un intelectual que marcó una edad.

Eventos anteriores y posteriores

La celebración de Sant Jordi se complementará con actividades como historias en escuelas para escolares y un debate entre jóvenes lectores. La firma de libros para autores locales se llevará a cabo en la parada del Ayuntamiento, mientras que las lecturas de fragmentos de libros también se organizarán en el Mercadal.

Tradiciones que no faltan

Entre las tradiciones más esperadas, el desfile del Superdrac y el Arlet gigante traerá un aire festivo al día. El Xiquets de Reus ofrecerá una exposición de Castellera, y la iluminación de los dragones y figuras tradicionales cerrará la celebración con un espectáculo visual.

Noticias y exposiciones editoriales

La Biblioteca Central también se convertirá en un caso de exhibición para las noticias de publicación de los autores locales, con una exposición que destaca las obras publicadas durante el año anterior. Esta edición incluye un total de 181 libros, con un tributo especial a Joan Ferraté, quien contribuyó a la literatura catalana.

La Crispeta: Una Festa Cultural Inoblidable

La Crispeta, con su tercera edición del Festival Cultural, promete un día lleno de actividades gratuitas para todas las audiencias. Con música, humor y un mercado de ropa de segunda mano, el día busca fomentar la cultura en la participación catalán y comunitaria.

Con un programa que incluye presentaciones de libros y una amplia gama de actividades infantiles, el Festival La Crispeta se extiende más allá de la celebración de Sant Jordi, buscando crear un espacio inclusivo para la cultura y la diversión.

Related posts

Un nuevo espacio para conectarse con la naturaleza a Gandesa

La revolución artística de Johnny Depp en ‘Modigliani’

Llívia celebra la Pascua 2025 con noticias emocionantes