Inici » Reus celebra la diversidad cultural en la noche del museo

Reus celebra la diversidad cultural en la noche del museo

by PREMIUM.CAT
Una vibrante escena nocturna en Reus durante el 'Nit Dels Museus', que muestra una combinación de cultura y compromiso comunitario. El primer plano presenta una bulliciosa multitud de personas diversas, incluidas familias, estudiantes y visitantes de edad avanzada, que participan ansiosamente en diversas actividades. Pancartas coloridas que muestran el tema del evento, 'El Futur dels Museus en Comunitats en Canvi Constant', Flutter en la suave brisa de la noche. A la izquierda, la fachada iluminada del Museu de Reus se encuentra majestuosamente, su arquitectura que refleja una rica historia. Las personas se reúnen afuera, algunas participan en conversaciones animadas, mientras que otras admiran una exhibición de talleres de pintura de baldosas modernistas, donde los participantes son vistos aplicando cuidadosamente los colores vibrantes a las baldosas, sus manos manchadas de pintura. En el fondo, se crea un escenario para una presentación en vivo, donde el bailarín Diego Sinniger cautiva a la audiencia con mo

Una noche inolvidable en Reus

El sábado pasado, 18 de mayo, la Ciudad de Reus experimentó una noche excepcional con la celebración de Museum Night, un evento diseñado conjuntamente por los Museos Reus y la Agencia de Promoción de Reus. Esta edición, con el lema «El futuro de los museos en las comunidades en cambios constantes», atrajo a un gran número de visitantes con un programa variado y atractivo.

Asistencia y actividades sobresalientes

Los datos hablan por sí mismos: el Museo Reus registró a 978 asistentes, mientras que las actividades organizadas por la agencia tenían 1,098 participantes, destacando el interés de la comunidad en esta iniciativa cultural.

Visitas guiadas y actividades innovadoras

El 17 de mayo, varios espacios, como el refugio anti -aviones de Patacada y el Museo Salvador Vilaseca, abrieron sus puertas de forma gratuita, ofreciendo visitas guiadas que cautivaron a los asistentes. El Centro de Imagen Mas Iglesias fue el escenario de una actuación teatral que exploró la memoria de la Guerra Civil, combinando el arte y la historia de una manera emocional.

Colaboración educativa e inclusiva

Los estudiantes de la Escuela Maria Rosa Molas sorprendieron a los visitantes al convertirse en guías en la sala de arqueología del Museo Salvador Vilaseca, mostrando su creatividad y conocimiento sobre la cultura clásica. Además, el Reus Conservatory of Music ofreció recitales que enriquecieron la experiencia cultural de la noche.

Actividades para todos

La Agencia de Promoción Reus presentó una serie de actividades inclusivas, como el programa ‘Architectures Vives’, que era accesible para personas con discapacidad visual a través de la descripción de audio. Otras propuestas, como un taller de pintura de baldosas modernistas, atrajeron a participantes de todas las edades.

Un futuro lleno de posibilidades

Con el 100% de ocupación en actividades, la mayoría de los asistentes fueron de Reus, seguidos de un buen número de visitantes de otras regiones. Esta respuesta positiva refleja el creciente interés en la cultura y la historia locales, así como la importancia de crear espacios de reunión y aprendizaje para toda la comunidad.

Un compromiso con la diversidad cultural

De la Agencia de Promoción Reus, se ha expresado una profunda satisfacción por la gran recepción de las actividades. Con su compromiso con la difusión del patrimonio y la accesibilidad universal, Reus se posiciona como un modelo para seguir en la integración cultural y social, promoviendo un futuro más inclusivo para todos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00