Una noche mágica de arte y cultura
El pasado 18 de mayo, la ciudad de Reus se iluminó con una nueva edición de la Noche de los Museos, un evento organizado en colaboración entre los Museos de Reus y la Agencia Reus Promoción. Este año, el evento llevó como lema ‘El futuro de los museos en comunidades en cambio constante’, lo que refleja la intención de adaptarse a un entorno cultural dinámico.
Un balance positivo de participación
Las concejalías de Cultura y Política Lingüística, junto con la Promoción de Ciudad, se mostraron satisfechas con el resultado de la jornada, destacando que muchas de las actividades alcanzaron un aforo completo. En total, el Museo de Reus recibió a 978 visitantes, mientras que las actividades organizadas por la Agencia de Reus Promoción atrajeron a 1,098 personas, quienes pudieron disfrutar de una amplia gama de propuestas.
Actividades destacadas en el Museo de Reus
El Museo de Reus abrió sus puertas de forma gratuita el 17 de mayo, ofreciendo visitas guiadas a varios espacios, incluyendo el refugio antiaéreo de la Patacada y el Museo Salvador Vilaseca, que ofreció una mirada especial a su colección. Además, los asistentes pudieron explorar el Centro de la Imagen Mas Iglesias, donde se llevó a cabo un taller de fotografía estenopeica.
Teatro y música para cerrar la noche
La representación teatral ‘Memorias Olvidadas’, presentada por la compañía Teatralizat, hizo reflexionar sobre la Guerra Civil y el rol de las mujeres en ese contexto. La velada culminó con un concierto de la artista Fania, quien fusionó música indie y rock, deleitando a los visitantes que también pudieron explorar exposiciones como ‘Reflexiones Marginales’ de Guillem Torné.
La inclusión como prioridad
La Agencia Reus Promoción destacó la variedad de actividades inclusivas que se llevaron a cabo. Entre ellas, el espectáculo ‘Arquitecturas Vivas’ del coreógrafo Diego Sinniger, que se presentó con audiodescripción para personas con discapacidad visual. Este enfoque accesible permitió a todos los asistentes disfrutar plenamente de la actuación.
Talleres y visitas para todos
Los talleres de pintura modernista también fueron un éxito, atrayendo a participantes de todas las edades, incluyendo un grupo de la ONCE. Además, la visita ‘Descubrimos a Antonio. De la persona al Genio’ se realizó en lengua de Signos Catalana, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en el arte.
Compromiso con la comunidad
El evento reafirmó el compromiso de la Agencia por la divulgación del patrimonio y la creación de espacios accesibles para todos. Con actividades diseñadas para ser disfrutadas intergeneracionalmente, la Noche de los Museos se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo visitas guiadas, talleres y juegos de descubrimiento.
Resultados y proyecciones futuras
Con una ocupación cercana al 100% en todas las actividades, el evento atrajo principalmente a visitantes de Reus, con un notable interés de personas de otras provincias. La Agencia Reus Promoción expresó su satisfacción por la respuesta del público, lo que sugiere un futuro prometedor para iniciativas culturales de este tipo en la ciudad.