Reus organiza un taller innovador sobre salud y medio ambiente

Un espacio para la innovación y la colaboración

El vestíbulo Marià Fortuny, ubicado en Eventos de Firareus, ha sido el escenario elegido para celebrar el taller anual de Technatox, un evento que busca promover nuevas ideas en los campos de la comida, la salud y la sostenibilidad. En esta segunda edición, los expertos, investigadores y empresarios locales se han reunido para discutir las últimas innovaciones y el desarrollo de proyectos de tecnología avanzada.

Bienvenido e introducción al taller

El día comenzó con las intervenciones del alcalde de Reus, Sandra Guaita, y el vicecerrector de la Universidad Rovira I Virgili (URV), Ercilia García, que dio la bienvenida a los asistentes. Mònica Bulló, director de Tecnatox, luego proporcionó una visión general de la investigación actual de nutrición y sostenibilidad.

El valor de la transferencia de conocimiento

Josep Baiges, concejal de promoción económica y CEO de Redessa, enfatizó la importancia de Hub Foodtech & Nutrition. Ha declarado que es esencial acercar la nutrición y la investigación de la salud a las empresas agrícolas de la región, destacando la necesidad de una colaboración efectiva entre la investigación académica y la industria.

Contenido del taller: tres bloques temáticos

El programa del taller se ha estructurado en tres bloques temáticos principales. El primero, dedicado a la nutrición y la salud, ha incluido una presentación que ha abordado los desafíos y las necesidades de innovación tanto en la empresa como en la sociedad. El segundo bloque ha presentado varias presentaciones sobre tecnología e innovación, incluida la presentación de dos spin-offs emergentes: Nanocronia y UP2Smart.

Aspectos ambientales y toxicología

El tercer bloque se ha centrado en el medio ambiente y la toxicología, destacando el impacto de los microplásticos y sus consecuencias para la salud pública y el medio ambiente natural.

Cierre y reconocimiento

El taller concluyó con la ceremonia de premiación de los mejores carteles y comunicaciones orales presentadas durante el día. El cierre fue dado por el Rector de la URV, Josep Palarès y Josep Baiges, quienes enfatizaron el éxito del evento y su relevancia para la comunidad local.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones