Reus promueve la sostenibilidad con la recuperación de fuentes de agua

Una vista detallada del 'Minat de Mas Beltrán', que muestra los trabajos de construcción en curso destinados a recuperar el sitio. La escena está llena de actividad, con trabajadores de la construcción en 'chalecos de seguridad' y 'cascos' maquinaria operativa, como 'excavadoras' y 'camiones volquete'. Alrededor del sitio hay 'jardines urbanos verdes' donde se establecerá los futuros urbanos '21 Horts ', con' verduras frescas 'y' flores 'que se asoman por el suelo. En el fondo, el 'Carrer Astorga' está lleno de 'árboles' y 'bancos', enfatizando el entorno urbano. El cielo está claro, arrojando una cálida luz sobre la escena, destacando las 'prácticas sostenibles' que se están implementando. Los signos que indican 'Aigües de Reus' y 'Renatureus' son visibles, simbolizando el compromiso con la 'gestión del agua' y el 'ecológico urbano'. El área está marcada con 'barreras de construcción' y 'señales de seguridad', lo que garantiza la seguridad de los peatones. La atmósfera general es de progreso y compromiso de

Recuperación de recursos hídricos en Reus

Aigües de Reus ha comenzado recientemente un ambicioso proyecto que busca revitalizar el antiguo minado de Mas Beltrán. El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar al agua no molesta a los futuros huertos urbanos que el Consejo de la Ciudad planea establecer en la calle Astorga, dentro del distrito de Juroca. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para optimizar los recursos hídricos locales y garantizar que el agua no perturbadora se use para fines seguros y responsables.

Estrategia de renaturalización y sostenibilidad

El proyecto es parte de la iniciativa Renaturaus, que busca mejorar la infraestructura verde de la ciudad y fomentar un entorno más habitable. Con una inversión de 101,648.32 euros y una duración estimada de seis meses, las obras reflejan el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la transición energética, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) establecidos por las Naciones Unidas.

Priorización del agua como recurso de vida

Según el concejal de Aigües de Reus, Daniel Rubio, el plan de acción municipal que cubre en 2023-2027, otorga importancia vital para la gestión del agua. Esta política busca no solo garantizar el suministro de agua potable, sino también para promover el uso de agua no perturbadora para aplicaciones urbanas, mejorando así la eficiencia de la gestión de recursos hídricos.

Aplicaciones de agua que no es de manipulación

Desde hace algún tiempo, Aigües de Reus ha implementado el uso de agua no molesta en diversas tareas de mantenimiento urbano, como la limpieza de calles y alcantarillas. Esta agua, que no es adecuada para el consumo humano, proviene de pozos que tienen altos niveles de nitratos, lo que garantiza que su uso se realice con la seguridad total.

Ejemplos de uso en fincas industriales

Un ejemplo destacado es la finca Agro-Reus, donde se ha establecido una red de distribución de agua que no es de bebida para la limpieza de carreteras y el mantenimiento de alcantarillado. Este sistema también permite a las empresas en el polígono acceder a esta agua para los procesos de producción, lo que contribuye a una gestión más sostenible.

Beneficios en otras áreas

El polígono TecnoParc también se ha beneficiado de esta iniciativa. Una red independiente permite regar el área y suministrar vehículos de limpieza con agua no potable recuperada de una extraída. Además, el agua reciclada de WWTP se puede usar para el riego, después del tratamiento adecuado.

Recuperación del patrimonio y la sostenibilidad

La granja de Mas Iglesias ha sido objeto de trabajos de adaptación que facilitan el uso de agua local para el mantenimiento del espacio verde. La restauración de este pozo y balsa ahora se usa para riego, combinando la conservación del patrimonio con una gestión eficiente del agua.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión