Un viaje al pasado a través de las osaderas
El lunes 19 de mayo, la solemne Iglesia del Monasterio de Santa María de Bellpuig de Les Avellanes fue escenario de un evento excepcional: la apertura de los oseres que albergan los restos de los notables cargos de Urgell, incluidos Ermengol X y sus padres.
Un gran proyecto cultural
Esta iniciativa es parte de un ambicioso proyecto que busca reproducir las tumbas originales de los recuentos, actualmente preservadas en el Museo de los Cloisters de Nueva York. Promocionado por la Diputaia de Lleida en colaboración con los hermanos maristas del monasterio, este esfuerzo ha recibido el apoyo de varias instituciones.
Restos únicos en la historia de Urgell
Los restos de hueso de los recuentos de Urgell son actualmente los únicos identificados y accesibles. Después de la venta de las tumbas originales en 1906, los restos fueron transferidos por el párroco de Vilanova de la Sal, quien las enterró en un contenedor en la iglesia local. En 1967, estos restos fueron recuperados y reubicados en Bellpuig, donde fueron asegurados con un sello notarial.
Investigación antropológica e histórica
La apertura de los Osseres irá acompañada de un exhaustivo estudio antropológico del Museo de Arqueología de Cataluña. Esta investigación se presenta como una continuidad de las actividades científicas del Laboratorio de Paleopatología, en colaboración con el Museo de Apoyo Territorial de La Noguera.
Análisis y conocimiento
Además, se extraerán muestras para realizar varios análisis que proporcionan una comprensión más profunda de la familia Urgell, particularmente su conexión con la casa de Cabrera.
Colaboraciones y nuevas investigaciones
En este contexto, la investigación documental ha sido encargada por el historiador medievalista Stefano Maria Cingolani. Esta investigación se llevará a cabo en colaboración con el Museo Etnológico del Monseny de Arbúcies, que trabaja en un proyecto de investigación y difusión sobre el importante legado de este linaje Girona.
Actividades programadas en Bellpuig
Los análisis y estudios sobre los restos de los recuentos de Urgell se desarrollarán a lo largo de la semana dentro del mismo monasterio. Una vez completado, los restos se almacenarán en cajas adecuadas para restos arqueológicos y luego se volverán a colocar en la copia de las tumbas originales.
Asistentes del evento
Al evento asistieron varias autoridades, incluido el subdirector general del patrimonio arquitectónico del Generalitat, Marina Miquel, así como el alcalde de OS de Balaguer, Estefania Rufach y varios conservadores y técnicos patrimoniales que contribuyeron a esta iniciativa.