Inici » Revitalización de Collserola: acciones y detenidos en la limpieza de espacios naturales

Revitalización de Collserola: acciones y detenidos en la limpieza de espacios naturales

by PREMIUM.CAT
Una vista panorámica del Parque Natural Collserola, que muestra un marcado contraste entre la exuberante vegetación de las colinas circundantes y los restos de los sitios de vertidos ilegales. En primer plano, una gran pila de 'escombros de construcción' se dispersa en el suelo, intercalado con 'fragmentos de cerámica' y 'tablones de madera', restos de años de negligencia. El área está parcialmente sombreada por 'árboles altos' que proporcionan un dosel, mientras que los parches de luz solar iluminan los 'objetos descartados' que se han acumulado durante décadas. En el fondo, el 'horizonte urbano' de Nou Barris es visible, con las 'casas del vecindario de Roquetes' que se asoman a través del follaje. Se puede ver un grupo de 'voluntarios comunitarios' en el mediotería, equipado con 'herramientas de limpieza' y 'bolsas de basura', participados activamente en el esfuerzo de limpieza. Están rodeados de 'banners' que promueven la campaña 'Collserola Sense AboCadors', que simboliza el compromiso de la comunidad de

Un compromiso con el medio ambiente

Hace casi un año, el Ayuntamiento de Barcelona dio un paso significativo para preservar la naturaleza de Collserola, particularmente en el área que limita con Nou Barris. Esta iniciativa nació en respuesta a la preocupación ciudadana sobre la proliferación de vertederos ilegales que habían crecido a lo largo de los años.

Identificación y limpieza de áreas problemáticas

Después de lanzar una campaña activa del vecindario, el distrito localizó un total de 17 puntos críticos donde la negligencia había causado. Hasta la fecha, se han limpiado cuatro de estos espacios que son de propiedad pública, así como dos áreas que han sido tratadas por el Consorcio de Collserola Park. Sin embargo, el trabajo aún no ha terminado.

Los desafíos de la limpieza

De las 11 áreas que quedan por limpiar, siete son de propiedad privada. El Ayuntamiento ha comenzado un proceso de inspección para identificar a los propietarios y emitir órdenes de limpieza. Esta tarea es complicada en algunos casos, ya que es difícil determinar quién es responsable, especialmente con dos tierras dentro del parque Collserola.

Un primer paso: la limpieza de los cohetes

En mayo de 2024, se llevó a cabo una de las acciones más importantes, centrándose en el vertedero ilegal más grande de la zona, ubicado en la calle Llobera, cerca del distrito de Les Roquetes. Esta actuación fue parte de la campaña ‘Collserola sin vertederos’, que ha reunido más de 25 entidades locales para lidiar con este problema.

El papel activo de las entidades del vecindario

La iniciativa ‘Collserola sin vertederos’ se fundó a principios de 2024 con el objetivo de restaurar y dignificar los espacios que conectan los vecindarios con la cordillera. En estos lugares, se ha acumulado una gran cantidad de desechos, incluidos escombros, panots, madera y cerámica, algunos de los cuales datan de los años 60. Las entidades participantes se reúnen regularmente para monitorear la evolución de la limpieza y la presión para una solución sostenible.

Un futuro prometedor para Collserola

Con la continuidad de estas iniciativas, buscamos no solo limpiar los espacios, sino también para fomentar un mayor respeto por la naturaleza y la comunidad. La colaboración entre el Consejo de la Ciudad y las organizaciones del vecindario es clave para garantizar que Collserola siga siendo un pulmón verde vital para Barcelona.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00