Comienzo de un nuevo capítulo en la arqueología de Lleida
A principios de enero, el Ayuntamiento de Lleida inició un ambicioso proyecto de restauración y excavación que busca revitalizar los restos de la armadura, el antiguo barrio judío. Estas acciones comienzan con la limpieza y consolidación de los restos históricos, así como una nueva fase de excavación en la casa del pogromo, un área que requiere atención especial.
Descubre en la casa del pogrom
Las operaciones en Pogrom House comenzaron la semana anterior, centrándose en la eliminación de las protecciones geotextiles y la limpieza del suelo acumulado. Los arqueólogos han comenzado un trabajo meticuloso para excavar manualmente las habitaciones de la fachada suroeste, que se abre a la antigua calle real, con el objetivo de revelar gradualmente los diferentes niveles del sitio.
Contexto de importancia histórica y cultural
La excavación actual busca expandir el conocimiento de los restos medievales que fueron severamente dañados durante el fuego del llamado de Lleida el 13 de agosto de 1391. Los vestigios se recuperaron hasta ahora ofrecen una ventana al pasado de este emblemático barrio judío, que floreció entre los siglos XII y XV.
Planes futuros y mejoras planificadas
La Paeria planea llevar a cabo tres acciones significativas en la armadura. Al final de esta fase de excavación, que se estima que dura un mes, se espera que deje parte de las paredes y otras estructuras que han estado ocultas durante años. Esto no solo permitirá a los visitantes admirar su grandeza, sino que también abrirá la puerta a futuras investigaciones.
Conservación y mantenimiento del patrimonio
Además de la excavación, habrá una revisión exhaustiva de los materiales descubiertos anteriormente. Esto incluye la reparación de estructuras dañadas, la aplicación de morteros para la estabilización y la mejora del sistema de contención de tierras. Las acciones también proporcionan mejoras en la iluminación, la instalación de cámaras de seguridad y la renovación de señalización, que actualmente está dañada.
Actuaciones en el área de Socket Street
Simultáneamente, los trabajos de restauración se llevarán a cabo en el área de Souquet Street, especialmente en la parte que limita con los caballeros. Las tareas incluirán el reemplazo de piedras caídas, el refuerzo de las juntas y la restauración de una sección de pavimento de guijarros, así como la aplicación de tratamientos para prevenir la colonización biológica.
Un compromiso con el patrimonio
El presupuesto total para estas acciones de conservación asciende a 29,200 euros, financiado a través de un subsidio del Diputació de Lleida. Estas iniciativas reflejan los esfuerzos del Gobierno Municipal, en colaboración con Junts por Lleida, para preservar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad en el marco del pacto presupuestario para 2025.
Un espacio revitalizado para las generaciones futuras
Hace seis años, Lleida inauguró los jardines de La Vailerassa, un parque urbano de 6,000 m² que ocupa el espacio de la vieja llamada medieval. Las excavaciones entre 2015 y 2017 han permitido recuperar restos significativos de este antiguo trimestre judío, que ahora se transforman en una oportunidad para la educación y la reflexión sobre la historia de la ciudad.