Inici » Reviviendo el pasado: Torrebesses celebra su historia medieval

Reviviendo el pasado: Torrebesses celebra su historia medieval

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa el evento de recreación histórico 'Torrebesses 1427: Els Senyors Feudals, Venda I Alliberament de la Vila'. En primer plano, tres figuras clave están orgullosamente: 'Agustí Jiménez', el vicepresidente del 'Diputació de Lleida', con un traje formal y sosteniendo un micrófono, dirigiéndose apasionadamente a la audiencia. A su lado, 'Mario Urrea', el alcalde de 'Torrebesses', vestido con un atuendo informal inteligente, asiente de acuerdo, mientras que 'Virtuts Fernàndez', el concejal de 'cultura y turismo', tiene una sonrisa acogedora, con un folleto para el evento. Detrás de ellos, una pancarta colorida agita en la brisa, estampada con el título y la fecha del evento. En el fondo, se desarrolla una animada escena del mercado medieval; Los puestos adornados con telas vibrantes muestran productos locales como 'oli', 'formatges', 'melmelades', 'mel', 'xocolates', 'cerveses' y 'orelletes'. Tanto los niños como los adultos se dedican a diversas actividades: una lana de 'Filadora'

Un viaje a 1427

El 17 de mayo, Torrebesses se retiró a tiempo para recordar un momento clave en su historia. El histórico Día de la Recreación ‘Torrebesses 1427: Los señores feudales, la venta y la liberación de la ciudad’ fueron presentadas por destacadas autoridades locales, incluido el vicepresidente del Consejo Provincial de Lleida, Agustí Jiménez, y el alcalde Mario Urrea.

Actividades para toda la familia

Con un programa que tuvo lugar de 11 a.m. a 7 p.m., el día ofreció una variedad de actividades diseñadas para todas las audiencias. Entre ellos, talleres de artesanías medievales como cerámica, lana y trabajo de forja, lo que permitió a los asistentes experimentar las habilidades de primera mano de los viejos artesanos.

Atracciones y espectáculos

Los visitantes también disfrutaron de demostraciones de Air Circus, malabares y danza del vientre, así como un desfile animado por el Joglars de la Bota. Además, los productos locales, como aceite, quesos y cervezas, enriquecieron la experiencia, creando una atmósfera festiva y acogedora.

Un esfuerzo colectivo

Jiménez enfatizó la importancia de colaborar entre los municipios para mejorar el turismo y la cultura. «El futuro de nuestros pueblos depende de nuestra capacidad para establecer contactos», dijo, enfatizando que este evento no solo busca celebrar la historia, sino también para fomentar la unión entre las comunidades.

Cerrar con un toque teatral

Lo más destacado del día fue una actuación teatral creada por la compañía ‘dramatizada’, que atrajo la atención pública con una representación divertida y didáctica de los eventos el 5 de mayo de 1427. Todos los eventos fueron gratuitos y accesibles, alentando la participación de la comunidad.

Un proyecto con una visión para el futuro

Esta iniciativa, organizada por primera vez en Torrebesses, es parte del proyecto ‘Al Village Hay todo’, que busca fortalecer los vínculos entre pequeños municipios a través de ferias y eventos culturales. El objetivo no es solo preservar la historia local, sino también atraer nuevos visitantes y ofrecer una plataforma para la colaboración entre los pueblos.

Reflexiones finales

Con la celebración de este día, Torrebesses ha demostrado que el patrimonio cultural puede ser un poderoso motor del desarrollo local. A medida que más municipios se unen a esta iniciativa, la posibilidad de crear un turismo sostenible y enriquecedor se vuelve cada vez más real.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00