Inici » Reviviendo la Era del Vapor: Conversaciones sobre el Ferrocarril

Reviviendo la Era del Vapor: Conversaciones sobre el Ferrocarril

by PREMIUM.CAT
"Ser una gran cantidad de una locomotora de vapor de más de 134 es un placer fantástico" Entrevista con Joan Montserrat Montsant, co -autor del libro 'Vilafranca del Penedès. Historia de la estación de tren y sus alrededores '. Joan Montserrat Montsant es un Vilafranco de 62 años que trabajó como empleado bancario, ahora retirado, y tiene, entre otras cosas, el pasatiempo para la colección Goigs. Además, una de sus grandes pasiones son los trenes, y este martes presentó el cuarto libro sobre este (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Una Pasión que Trasciende el Tiempo

Joan Montserrat Montsant, un Vilafranco de 62 años con una carrera profesional como empleado bancario, ahora en su período de jubilación, revela su intenso pasatiempo para el mundo ferroviario. Recientemente ha presentado un nuevo libro titulado ‘Vilafranca del Penedès. Historia de la estación de tren y sus alrededores, un trabajo que explora a fondo la rica historia del ferrocarril en la región.

Del ferrocarril recolectando

Además de su pasión por la literatura ferroviaria, Montserrat Montsant es conocido por su colección de alegrías, un reflejo de su aprecio por la cultura local. Hace una década, comenzó su aventura literaria con el libro «150 años del ferrocarril de Tarragona en Martorell», como resultado de un esfuerzo colectivo que involucró años de investigación exhaustiva.

The Steam World: una experiencia única

Su fascinación con el ferrocarril se remonta a la infancia, cuando observó las majestuosas locomotoras de vapor en la estación Sant Vicenç de Calders. Las imágenes de vapor y ruido de los silbatos estaban grabadas en su memoria. Esta fascinación se intensificó leyendo libros sobre ferrocarriles, incluido ‘The Mollerussa Train’.

El viaje a través de la historia

Su carrera literaria comenzó con una orden que lo llevó a escribir sobre el patrimonio ferroviario de Penedès. Su trabajo ha sido reconocido por su impacto en la preservación de la historia local, incluido un folleto dedicado a los subcontrates de tierra Baixador.

Un libro que refleja la identidad de Vilafranca

Su último libro no es solo una colección de trenes, sino una exploración profunda del desarrollo urbano y el impacto del comercio del vino en la región. Con 280 páginas y 170 fotografías, el trabajo ofrece una vista completa de la estación de tren de Vilafranca.

La trama de la infraestructura ferroviaria

Montsant enfatiza la ironía de que, a pesar de los avances tecnológicos, el tiempo de viaje entre los Penedès y el Barcelona sigue siendo similar a lo que fue hace más de un siglo, un reflejo de la falta de inversión en infraestructura.

Recordando el glamour de vapor

Su experiencia como estufa de locomotoras de vapor es un testimonio del amor por máquinas y oficios. Montsant comparte su admiración por los maquinistas y estufas del siglo XIX, que dedicaron sus vidas a cuidar las máquinas que hicieron posible el viaje de tren.

Estado y vida en la estación

Además, nos cuenta cómo vivían los trabajadores de las estaciones en un entorno que combinaba su vida laboral y personal, con un ritorn de dedicación que se reflejaba en su estado social dentro de la comunidad.

Una llegada para los futuros de generaciones

El trabajo de Montserrat Montsant no solo conserva la memoria del ferrocarril, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a valorar la importancia del patrimonio cultural. A medida que pasa el tiempo, su pasión por las locomotoras de vapor continuará inspirando a las generaciones futuras a mantener viva la llama de la historia del ferrocarril.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00