Reviviendo la Herencia de San Juan de Dios en Granada

Una Navidad llena de empatía

La casa fundacional de la Orden Hospitalaria, situada en Granada, ha sido el foco de la nueva campaña de Navidad de San Juan de Dios España, llamada ‘Nadie solo en Navidad’. Esta iniciativa subraya la relevancia de la solidaridad durante las fiestas, destacando la importancia de brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

Un Edificio Con Historia

Construida en el siglo XVI por San Juan de Dios y posteriormente ampliada por sus discípulos, esta emblemática institución nació con el objetivo de proporcionar cuidado a las personas vulnerables. El modelo de atención que estableció sigue vigente y relevante en la actualidad.

Recuperando el Patrimonio

Pese a la pérdida de propiedad debido a la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, la Orden Hospitalaria recuperó el edificio en 2015. Francisco Benavides, director de Patrimonio Cultural de San Juan de Dios España, resalta que ‘casi 500 años después, el edificio sigue impresionando por su magnitud y majestuosidad, testimoniando la evolución de la Orden Hospitalaria.’

Proyecto de Restauración y Revalorización

Clasificado como Bien de Interés Cultural desde 1980, el hospital está inmerso en un intenso plan de restauración. A principios de 2024, se espera culminar la primera fase de esta ambiciosa iniciativa, que ha requerido tres años de dedicación en colaboración con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

Una Campaña Con Rostros Reales

Por segundo año consecutivo, la campaña navideña presenta a actores que son tanto usuarios como profesionales y voluntarios de Sant Joan de Déu. Este año, la apertura de la casa fundacional sirve como escenario para contar una historia de humanidad, con la hospitalidad hacia las personas vulnerables como núcleo central de su misión.

Diversidad como Valor Fundamental

Juan José Afonso, director general de la Orden en España, destaca que ‘los trece actores representan la diversidad de San Juan de Dios España, una institución comprometida con la mejora de la vida de las personas vulnerables, independientemente de su ubicación o necesidades .’

Mirando Hacia el Futuro

A medida que la campaña avanza, la Orden Hospitalaria reafirma su compromiso por crear un mundo más justo y solidario, donde cada persona pueda sentirse acogida y valorada, independientemente de sus circunstancias.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral