Un momento histórico en Bellpuig
El lunes 19 de mayo, la Iglesia del Monasterio de Santa María de Bellpuig de Les Avellanes fue testigo de un evento histórico significativo: la apertura de los oseres que albergan los restos de los cargos de Urgell. Estos incluyen Ermengol X, Álvar I, Cecilia de Foix y Álvar II, figuras clave en la historia catalana.
Un proyecto de reproducción e investigación
Esta apertura es parte de un proyecto más grande que busca reproducir las tumbas originales, actualmente conservadas en el Museo de los Cloisters de Nueva York. Promocionado por el Diputació de Lleida y los hermanos maristas, con el apoyo de otras instituciones, este proyecto busca recuperar la memoria de un linaje que desempeñó un papel crucial en la historia de la Cataluña.
Historia de los restos
Los restos de los recuentos de Urgell son los únicos que se conservan y accesibles para el público. Después de la venta de las tumbas originales en 1906, un rector enterró los restos en una caja en Vilanova de la Sal. En 1967, estos restos fueron exhumados y transferidos a la Iglesia de Bellpuig, donde fueron depositados bajo sello notarial.
Estudio antropológico e investigación documental
Además de la apertura, el Museo de Arqueología de Cataluña ha programado un estudio antropológico de los restos. Este análisis, que incluye muestras para varios análisis, busca profundizar el conocimiento de la familia Urgell, en particular su conexión con la casa de Cabrera.
Colaboraciones e investigación
El historiador medievalista Stefano Maria Cingolani ha estado a cargo de la investigación documental, con el objetivo de proporcionar una visión más profunda de este Nissaging originaria de Girona. Además, el Museo Etnológico del Monseny de Arbúcies colabora en un proyecto que busca difundir la historia de esta familia.
Actividades y ubicaciones futuras
Los estudios de los restos se llevarán a cabo durante toda la semana dentro del monasterio. Una vez que se completen las investigaciones, los restos se almacenarán en cajas adecuadas para restos arqueológicos y, eventualmente, se colocarán dentro de las copias de las tumbas originales.
Asistentes y autoridades presentes
Al evento asistieron varias autoridades, incluida Marina Miquel, subdirectora general de patrimonio arquitectónico, Estefania Rufach, alcalde de OS de Balaguer y numerosos expertos en patrimonio y arqueología, que contribuyeron con su experiencia a este evento memorable.
A medida que avanza la investigación, este proyecto no solo busca rescatar la historia de los cargos de Urgell, sino que también abre un nuevo capítulo en la comprensión de su influencia en la cultura y la sociedad catalán.