Una Inmersión en el Pasado Medieval
El pasado medieval de Solivella será revivido el próximo 17 de mayo con la jornada de recreación histórica ‘Torrebesses 1427: Los señores feudales, venta y liberación de la villa’. Este evento, que conmemora la venta del pueblo y su castillo en 1427, fue presentado por figuras destacadas como Agustí Jiménez, vicepresidente de la Diputación de Lleida, y Mario Urrea, alcalde de Solivella.
Actividades para Todos los Gustos
La jornada promete una amplia variedad de actividades, desde las 11:00 hasta las 19:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de talleres de oficios medievales como hilado, cerería y herrería, además de la instalación del campamento de Alma Cubrae, donde se exhibirán armas y vestimentas de la época.
Diversión para Pequeños y Grandes
Los niños y adultos tendrán la oportunidad de participar en un taller de circo aéreo, donde podrán experimentar el arte de trepar por telas y realizar acrobacias en el trapecio. También habrá talleres de manualidades y un pasacalles a cargo de els Joglars de la Bota, que ofrecerán un espectáculo de danza y malabares.
Un Enfoque en la Historia Local
Jiménez enfatizó la importancia de unir esfuerzos entre municipios para potenciar el patrimonio cultural. Resaltó que este evento no solo busca revivir la historia, sino también abrir un espacio para que la comunidad disfrute y participe, asegurando que ‘el futuro de nuestros municipios depende de la colaboración y la creación de nuevas alianzas’.
Cierre Espectacular con Teatro
La jornada culminará con un espectáculo teatral diseñado por la compañía ‘Teatralizado’, que recreará los eventos ocurridos el 5 de mayo de 1427 de una manera entretenida para todo tipo de público. Este cierre promete ser un momento culminante que no se deben perder los visitantes.
Impulsando el Turismo Cultural
Por primera vez, el Ayuntamiento de Solivella organiza este evento con la intención de atraer a nuevos visitantes y resaltar la historia del pueblo. La actividad se inscribe dentro de la iniciativa ‘Al Poble hay de tot’, respaldada por la Diputación de Lleida y la Agrupación de Micropueblos del Segrià, que busca fomentar ferias y foros culturales entre municipios.
Un Proyecto de Colaboración
Urrea subrayó que la difusión del patrimonio cultural es crucial para el desarrollo del turismo local, y que eventos como este son el inicio de una serie de actividades que fortalecerán la conexión entre los pueblos de la región, afirmando que ‘cuando trabajamos juntos y compartimos recursos, podemos lograr grandes cosas para nuestras comunidades’.