Revolución nutricional: cómo la texturización transforma la alimentación de ancianos

Un Nou Paradigma Alimentari a Los Tilos

Los Tiles, administrado por el grupo Bastón de Oro, introdujo un programa revolucionario que redefine la forma en que los residentes experimentaron comidas: la textura de los alimentos. Este enfoque innovador, conocido como fácil en Mangé, adapta la consistencia de los platos a las necesidades particulares de cada persona, garantizando así una dieta equilibrada, segura y agradable.

Beneficios clave para la salud de los residentes

Según Mónica Blazquez, cuidado responsable del grupo Bastón de Oro, esta técnica es especialmente beneficiosa para aquellos con dificultad para masticar o tragar. «Las causas de estas dificultades pueden variar desde problemas dentales hasta enfermedades como Parkinson o demencia», dice. Fácil en Mangé no solo permite a los residentes disfrutar de sus comidas de manera segura, sino que también actúa como una herramienta vital para combatir la desnutrición, un problema común entre los ancianos.

Aspectos fundamentales de la texturización

El sistema de texturización se basa en cuatro pilares esenciales:

– ** Seguridad **: reduce el riesgo de obstrucciones y bronquiaspiraciones que pueden causar infecciones graves.

– ** Eficiencia nutricional **: Mejora la asimilación de nutrientes esenciales.

– ** Valor nutricional **: Los ingredientes como la crema y el huevo proporcionan nutrientes clave como el calcio y la proteína.

– ** Experiencia sensorial **: Mantiene los sabores y la apariencia de la comida, haciendo que la comida sea más atractiva.

Personalización al servicio del bienestar

Una de las grandes ventajas de este proyecto es su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de los residentes. Esto no solo mejora la salud física, sino que también promueve una relación más positiva con los alimentos, reduciendo la frustración derivada de la incapacidad para consumir ciertos alimentos.

Una trayectoria de mejora continua

Aunque la texurización de alimentos puede parecer una innovación reciente, el grupo Bastón de Oro comenzó a implementar esta técnica hace más de una década. «Tomato fue uno de los primeros alimentos que adaptamos, y sigue siendo uno de los más populares hoy en día», dice Dacha Jiménez, directora general del grupo. Con el tiempo, las técnicas han evolucionado, lo que permite la textura no solo de carnes y verduras, sino también de alimentos frescos como lechuga y frutas.

Reacciones positivas y aceptación general

Desde su lanzamiento, Easy in Mangé ha recibido una respuesta entusiasta. «Las familias se han sorprendido de probar los platos texturizados», dice Blazquez. Un ejemplo emocional es el de un residente de Alzheimer que, a pesar de su deterioro, reconoció y disfrutó el sabor de la salchicha como si estuviera en su forma tradicional.

Esta iniciativa no solo beneficia a los residentes, sino que también alivia el trabajo de los profesionales de la salud, que valoran esta solución para mantener una buena salud entre los usuarios.

Un futuro prometedor en la nutrición geriátrica

A través de este sistema innovador, la residencia de Los Tilos no solo garantiza una nutrición adecuada, sino que también conserva el placer de alimentarse. Esta experiencia ejemplifica cómo la innovación puede transformar la calidad de vida de los ancianos, ofreciéndoles un día más satisfactorio y saludable.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos