Inici » Revolucionando el Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple con IA

Revolucionando el Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple con IA

by PREMIUM.CAT
un cervell blau amb molts focs artificials al costat i un fons negre amb una llum vermella i blava, Évariste Vital Luminais, biopunk, una foto microscòpica, neoplasticisme

Innovación en el Hospital Universitario de Bellvitge

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) se destaca como un referente en Cataluña en el tratamiento de la esclerosis múltiple, gracias a su constante búsqueda de nuevas tecnologías y métodos para abordar esta compleja enfermedad.

Un Proyecto Pionero: ImaginEM

En asociación con Novartis e icometrix, el HUB ha lanzado el innovador proyecto ImaginEM, que incorpora inteligencia artificial para optimizar el diagnóstico y seguimiento de la esclerosis múltiple mediante el análisis avanzado de resonancias magnéticas.

Tecnología icobrain: Una Herramienta Revolucionaria

La herramienta icobrain, que ha llegado por primera vez a España, permite una evaluación precisa de estructuras cerebrales y la identificación de lesiones en etapas tempranas, lo que mejora notablemente la atención clínica.

Mejorando la Valoración Neurológica

La inteligencia artificial juega un papel crucial al alertar a los médicos sobre cambios sutiles en las resonancias que podrían preceder a la progresión de la enfermedad. Esto no solo facilita un diagnóstico más certero, sino que también ofrece biomarcadores cuantitativos que optimizan la comunicación entre profesionales.

Experiencia Internacional

Con más de una década de uso en hospitales de Bélgica y Estados Unidos y con un vasto banco de datos analizados, la eficacia de icobrain ha sido comprobada, marcando un hito en la integración de esta tecnología en el sistema de salud español.

Impacto en la Atención a Pacientes

Este innovador proyecto, que se extenderá por un año, promete beneficiar a un amplio número de pacientes, ya que el HUB atiende a una de cada diez personas diagnosticadas con esclerosis múltiple en Cataluña.

Opiniones de Expertos

Antoni Martínez Yélamos, jefe del Servicio de Neurología, destaca que esta herramienta permitirá una evaluación más rigurosa de los tratamientos a través de una cuantificación objetiva de los cambios en las resonancias. Mientras tanto, Matías Pérez, de Novartis, subraya que esta colaboración representa un avance significativo hacia la modernización de la atención para estos pacientes.

Satisfacción de icometrix

La empresa detrás de icobrain, icometrix, expresa su entusiasmo por esta colaboración, resaltando que su tecnología facilita una evaluación automática y objetiva de las resonancias magnéticas, mejorando así la gestión clínica de los pacientes con esclerosis múltiple.

Reflexiones Finales

La implementación de soluciones como icobrain en el sistema de salud no solo promete transformar la forma en que se diagnostica y monitorea la esclerosis múltiple, sino que también podría sentar las bases para futuros avances en el tratamiento de otras enfermedades neurológicas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00