Inici » ROC Muñoz: Reflexiones sobre 15 años de carrera municipal en La Canonja

ROC Muñoz: Reflexiones sobre 15 años de carrera municipal en La Canonja

by PREMIUM.CAT
Entrevistamos al alcalde de La Canonja, ROC Muñoz, para hablar sobre los 15 años de segregación, vivienda, el área metropolitana y varios proyectos que se han llevado a cabo. El próximo mes, 15 años desde que se celebran la segregación. ¿El hecho de que sea un año redondo lo hace especial? No. La segregación fue la alegría del momento, pero no vimos mucha diferencia. Éramos un EMD que tenía todas las competencias y las ejerció. El cambio que más significó fue la formación de la Guardia Municipal, el volumen de trabajo (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Un cumpleaños sin nostalgia

El alcalde de La Canonja, ROC Muñoz, abre las puertas del Ayuntamiento para reflexionar sobre los quince años de segregación. Para él, este aniversario no representa un momento de celebración nostálgica, sino una continuidad en la historia de un municipio que siempre ha sido activo y comprometido con su futuro.

Identidad municipal: más que un nombre

Muñoz enfatiza que la segregación fue un cambio significativo en su gestión administrativa, pero que la esencia de la gente siempre ha permanecido intacta. ‘Nunca nos sentimos como un municipio de segundo día; El Tribunal de la Paz fue un símbolo de nuestro regreso a la independencia «, recuerda con orgullo.

Proyectos y colaboraciones: mirando hacia adelante

Estamos hablando de la reciente separación de impuestos químicos con Tarragona. Muñoz explica que, aunque esto puede parecer un fin, la Canonja busca establecer nuevas sinergias con la ciudad vecina. «El transporte y otros servicios continuarán United, porque una ciudad fuerte al lado es una gran ventaja para nosotros».

El museo gigantesco: un nuevo activo cultural

El Museo Mamut se está preparando para abrir sus puertas, con una inauguración planificada que promete ser un evento destacado. «No suele inaugurar a menudo, pero este proyecto representa una nueva era para la canonja», dice Muñoz.

Innovación y sostenibilidad: la descarbonización como objetivo

Con la creación del futuro Centro de Descarbonización, la Canonja tiene como objetivo ser un ejemplo de sostenibilidad. Muñoz reconoce que, a pesar de la falta de presupuesto, la voluntad de Generalitat es clara. «Hemos ofrecido tierras para facilitar su implementación, y estamos esperando que las condiciones sean favorables para todos».

Un futuro incierto y sus consecuencias

El alcalde está preocupado por el impacto del contexto internacional en las iniciativas de sostenibilidad. «El mundo no es un lugar fácil, y las decisiones que se toman a nivel mundial pueden influir en nuestros proyectos locales».

Vivienda: un desafío prioritario

La falta de viviendas asequibles es un problema candente. Muñoz explica que el Ayuntamiento está trabajando en la creación de una empresa pública para administrar casas. «Queremos que nuestros ciudadanos vivan aquí sin tener que hacer sacrificios económicos».

Hacia un área metropolitana activa

Mirando hacia el futuro, el alcalde espera que la Canonja pueda integrarse mejor en la estructura metropolitana. ‘No podemos permitirnos’ que los proyectos se limiten a colaboraciones específicas; Necesitamos una visión global que le permita moverse de manera coherente. ‘

Movilidad como eje central

Muñoz expresa su insatisfacción con las propuestas de movilidad actuales, especialmente con el diseño del tranvía. «Queremos que el tranvía sea una realidad que realmente conecta nuestros municipios, no una ruta que nos ignora».

Un futuro lleno de posibilidades

Con un enfoque renovado y un firme compromiso con el pozo de sus ciudadanos, el Canonja se prepara para enfrentar los desafíos del futuro. «Somos un municipio con un enorme potencial, y estoy convencido de que, con esfuerzo y colaboración, podemos superar cualquier obstáculo que nos presente».

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00