Sa Pobla impulsa su modernización con 3,2 millones de euros

Un nuevo impulso para la renovación urbana

El Ayuntamiento de Sa Pobla ha anunciado la obtención de 3,2 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta inversión se destinará a cinco proyectos innovadores, diseñados para mejorar la vida de los ciudadanos y modernizar la infraestructura local entre 2025 y 2026.

Proyectos destacados para la comunidad

Las iniciativas incluyen diversas actuaciones que transformarán significativamente la infraestructura urbana. A continuación, se detallan los proyectos más relevantes:

1. Creación de un eje cívico en la calle Comerç

Con una inversión de 1.085.000 euros, este proyecto busca revitalizar el casco urbano, convirtiendo la calle Comerç en un espacio para la convivencia. Se espera que la nueva configuración facilite la circulación de los peatones y estimule el comercio local, a la vez que fomenta la interacción social entre el Parque de Can Cirera Prim y la plaza del Mercat.

2. Mejora del paseo de los Donantes de Sangre

Con un presupuesto de 652.745 euros, este proyecto pretende modernizar su paseo, mejorando la accesibilidad y añadiendo nuevas infraestructuras. Su objetivo es facilitar el uso de este espacio para todos los ciudadanos, creando una conexión entre el parque, el vial y el nuevo eje cívico.

3. Transformación del antiguo edificio de la Guardia Civil

La demolición de este edificio con un presupuesto de 357.445 euros permitirá liberar espacio para un nuevo aparcamiento y un parque urbano. Esto contribuirá a aumentar las zonas verdes y mejorar el acceso al centro del pueblo.

4. Preservación del edificio de Can Corró

La adquisición de la antigua sede de Sa Nostra, valorada en 664.500 euros, busca preservar el patrimonio local. El edificio se destinará a usos comunitarios incluyendo espacios para actividades culturales y dependencias municipales.

5. Adecuación de las plazas de Simó Andreu y del Cementerio

Con una inversión de 496.660 euros, se renovarán estas plazas, incluyendo la instalación de infraestructuras que fomenten la actividad física y mejoren la calidad de vida de sus vecinos.

Compromiso con la transparencia y la eficiencia

Joan Pérez, concejal de Hacienda e Infraestructuras Públicas, ha destacado la importancia de estas inversiones para la transformación de sa Pobla. Además, el alcalde Biel Ferragut aseguró que la gestión de los proyectos se realizará con total transparencia, garantizando que los beneficios lleguen a todos los ciudadanos.

Una visión hacia el futuro

Con estos proyectos, Sa Pobla no sólo busca mejorar su infraestructura, sino también crear un entorno más cohesionado y sostenible para todos sus habitantes, asegurando un legado positivo para las futuras generaciones.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: