Refuerzo del servicio de limpieza en Salou
El Ayuntamiento de Salou ha dado un paso significativo en su estrategia de mantenimiento urbano, aprobó una revisión del contrato de recolección de residuos y limpieza de carreteras. Esta iniciativa, que busca transformar la ciudad en un espacio más limpio y acogedor, ha encontrado resistencia en la votación de los partidos VOX y PP.
Mejoras en recursos y eficiencia
Con esta modificación, Salou acuerda aumentar tanto el número de trabajadores como la provisión de maquinaria, para optimizar los servicios de limpieza. La ciudad, que ha sufrido un considerable crecimiento de la población y el turismo, necesita un enfoque renovado que se adapte a estas circunstancias.
Una nueva estrategia de recolección
Desde la entrada en la fuerza del nuevo contrato, programado para junio de 2024, Salou ha lanzado varias medidas para mejorar la recolección selectiva, apostando a una gestión más sostenible de los desechos. Esta actualización es un avance para un servicio más amplio y efectivo.
Aumento personal e inversiones tecnológicas
El nuevo plan incluye la contratación de más de 20 empleados, lo que permitirá que la limpieza debe cumplirse más rápido. Además, los fondos se utilizarán para la adquisición de maquinaria de última generación, incluidos vehículos eléctricos y equipos de cocción hidráulica que minimizarán el impacto ambiental.
Frecuencias de limpieza mejoradas
Las frecuencias de recolección y limpieza se incrementarán en áreas con más densidad de uso, como Camí de Ronda y Cap Salou. Además, durante la temporada alta, se introducirán técnicas de limpieza de agua a presión para abordar las necesidades particulares de las áreas más concurridas.
Compromiso con la sostenibilidad y bien
El concejal de la limpieza de carreteras, Sebastià Domínguez, enfatiza que esta iniciativa busca consolidar un modelo de gestión que priorice el pozo de la comunidad y la preservación del espacio público. Por lo tanto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un servicio de calidad, esencial para la vida diaria de los residentes y para la imagen turística de Salou.
Una inversión estratégica para el futuro
Con un presupuesto anual de aproximadamente 1,3 millones de euros, esta modificación implica una inversión total de 14,4 millones de euros para los próximos 11 años. Esta apuesta no solo busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también posiciona a Salou como un destino turístico de primera línea.