Acuerdo histórico para la modernización urbana
El Ayuntamiento de Salou ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura con la aprobación de un convenio de colaboración con la Generalitat de Catalunya. Esta iniciativa, que implica una inversión de 15 millones de euros por parte de la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, se centra en la creación del Tram Camp y la remodelación del Eix Cívic.
Votos a favor y un futuro prometedor
Durante la sesión plenaria celebrada esta semana, el convenio obtuvo el apoyo de varios grupos políticos, incluyendo Sumem por Salou-PSC, ERC-AM y Ara PL, así como del grupo de oposición Vox y USAP. Sólo el PP se abstuvo, reflejando un amplio consenso sobre la importancia de ese proyecto para la ciudad.
Una avenida verde peatonal
El proyecto contempla la creación de una avenida de casi 2 kilómetros que sustituirá a la antigua vía férrea, priorizando el espacio peatonal con amplias zonas verdes. Esta nueva vía no sólo facilitará el tráfico de bicicletas y tren-tramo, sino que también incluirá conexiones para mejorar la movilidad sostenible de la zona.
Detalles del tranvía
El tranvía está diseñado para circular sin catenarias, garantizando un paso libre para los peatones. Con cuatro apeaderos estratégicamente situados a lo largo de 750 metros, se espera que las obras de urbanización y la implantación del sistema tranviario estén finalizadas para finales de 2027 .
Integración del patrimonio histórico
El proyecto no sólo se limita a la infraestructura moderna, sino que también busca integrar elementos históricos de Salou. Espacios como la Torre Vella, la Estación del Carrilet y la Iglesia de Santa Maria serán parte de un conjunto monumental que unirá el pasado con el presente.
Un compromiso con la sostenibilidad
El alcalde Pere Granados ha destacado la importancia de esta iniciativa, afirmando que representa un compromiso de la Generalitat con el desarrollo de Salou, en base a acuerdos anteriores que buscaban financiar la transformación del espacio resultante del desmantelamiento del corredor ferroviario. Granados subraya que el proyecto mejorará la movilidad, fomentará la cohesión social y revitalizará la economía local.
Una nueva era para Salou
Con la creación del Eix Cívic, Salou se encamina hacia una nueva etapa que promueve la sostenibilidad, la inclusividad y la convivencia. Este proyecto no sólo transformará el urbanismo de la ciudad, sino que también se prevé que mejore la actividad económica y el turismo, estableciendo una nueva centralidad que atraerá a visitantes y residentes por igual.