Sant Feliu En Comú Podem aclara su posición respecto al CUAP
Sant Feliu En Comú Podem, el partido político local, ha querido desmentir las acusaciones que les vinculan con una postura contraria al Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) a pesar de su negativa a los presupuestos de la Generalitat de Catalunya. Así lo afirmaron en una rueda de prensa celebrada ayer por la tarde ante el CAP Rambla, donde recibieron al diputado David Cid.
El compromiso con el CUAP
En diciembre del 2021 se anunció la construcción de un nuevo CUAP en Sant Feliu, que sustituiría al CAP Rambla. Este proyecto fue incluido en los presupuestos pactados entre el Gobierno de la Generalidad y los Comunes en el Parlament. David Cid, diputado del Parlament de Catalunya, ha reiterado que el acuerdo del CUAP ya estaba decidido y presupuestado desde 2022, y que la negativa de los Comunes a los presupuestos actuales no implica una oposición al proyecto del CUAP.
Prioridades políticas
En su intervención, David Cid ha explicado que los Comunes han votado en contra de los presupuestos de la Generalitat porque consideran que las prioridades actuales son la vivienda, la sanidad y la educación pública. Además, ha manifestado su oposición a los macroproyectos propuestos por el PSC, como un casino, la ampliación de la autopista del Vallès o del aeropuerto de El Prat. Cid ha destacado que los presupuestos presentados por ERC tampoco son suficientemente ambiciosos en el terreno de la sanidad, especialmente en lo que se refiere a Sant Feliu de Llobregat.
La líder de Sant Feliu En Comú Podem responde a las acusaciones
Lídia Muñoz, líder de Sant Feliu En Comú Podem, ha denunciado que el PSC sigue mintiendo sobre la situación de la ciudad en diferentes ámbitos. Muñoz ha recordado que ya desmintieron las acusaciones de una posible intervención del Ayuntamiento y ha afirmado que la situación económica del consistorio es saneada. Respecto al CUAP, Muñoz ha explicado que la cesión de los terrenos para la construcción del nuevo centro sanitario podría haberse aprobado en abril de 2023, pero el PSC votó en contra. La líder de los Comunes ha reivindicado la defensa de la sanidad pública en Sant Feliu y ha instado al gobierno municipal a asumir sus responsabilidades.
Conclusión
En resumen, Sant Feliu En Comú Podem ha aclarado su posición respecto al CUAP, desmintiendo las acusaciones de contrariedad. Los Comunes explicaron que su negativa a los presupuestos de la Generalitat responde a otras prioridades políticas, como la vivienda, la sanidad y la educación pública. Lídia Muñoz ha denunciado las mentiras del PSC y ha reivindicado la defensa de la sanidad pública en Sant Feliu. El proyecto del nuevo CUAP sigue en marcha, a pesar de las diferencias políticas.