Un fin de semana lleno de acción acuática
Este fin de semana, el Parque Olímpico Segre se convertirá en el foco de los amantes del deporte acuático. Después de ser el escenario de la Copa Internacional de Pirinees hace dos semanas, La Seu d’Urgell se está preparando para recibir la segunda prueba de la Copa Española 2025 de Slalom Canoe y Kayak Cross. Las competiciones tendrán lugar los sábados y domingos, con tiempos de 9 a.m. a 4 p.m.
Selección nacional en juego
Además de ser una competencia emocionante, este evento servirá como una selección para el equipo nacional, dirigido por la conocida Guille Díez-Chanedo, originaria de la zona. Los palistas que brillan en esta competencia tendrán la oportunidad de representar a España en eventos internacionales prominentes, como la Copa Mundial ICF, que se celebrará en la sede entre el 4 y el 8 de junio, así como en las Copas Mundiales Junior y U23 en FOIX del 7 al 11 de julio, y finalmente, en el Campeonato Mundial Absoluto en Penrith, Australia.
Programación detallada del fin de semana
Las actividades de este fin de semana comenzarán el viernes con capacitación gratuita de 13:00 a 16:30, seguidas de una demostración de la ruta a las 18:30. El sábado se dedicará al slalom, con la manga calificada que tendrá lugar entre 9 y 13 horas. Se espera que las finales de Slalom, programadas para las 14:15, terminen poco antes de las 16:00, seguidas de la entrega de premios y capacitación gratuitos para el día siguiente.
Domingo: Cross Kayak Day
El domingo, la atención se trasladará al kayak de cruz, con la fase de tiempo a partir de las 9:00. Esta fase definirá los cuadros de eliminación, con las segundas mangueras programadas para las 10:56. Los nocauts se llevarán a cabo a las 13:45, culminando en la final a las 15:45, antes de la ceremonia de entrega de premios a las 16:30.
Resultados y expectativas recientes
Hace un mes, la Copa de España 2025 comenzó su marcha en Irun, donde el Cadí Canoë-Kayak ganó un total de cinco podios. Hace hincapié en la victoria de Anna Simona en la categoría K1 femenina junior, que también ocupó un tercer lugar en C1. Manel Contreras igualó este resultado en K1 masculino, mientras que Marc Vicente y Núria Vilarrubla ganaron respectivamente un segundo y tercer lugar en C1.
Con tantos atletas prominentes en competencia, el fin de semana promete ser un evento memorable para todos los participantes y espectadores, agregando una nueva página a la rica historia del Parque Olímpico Segre.